Vie 12/03/2010
El Comafi trae a Córdoba su concepto de “relationship bank” (tevabien.com y más)
Aunque muchos piensen que los bancos -como los hombres- “son todos iguales”, lo cierto es que cada entidad busca la forma de diferenciarse de la competencia, aún ofreciendo -básicamente- la misma gama de productos.
El Comafi es un banco mediano (60 sucursales, de presencia incipiente en el interior) que se planta en Córdoba como un banco universal (para personas y empresas, todos los productos), pero que apunta a “una atención cálida, personalizada, en un ambiente moderno y de fácil acceso, eso que en EE.UU. llaman relationship bank o banco de relacionamiento, porque nos hacemos amigos”, como explica Guillermo Cerviño, su presidente.
De hecho, la campaña publicitaria del Comafi está centrada en experiencias e imágenes de sus propios clientes (foto) y desarrolló la comunidad Tevabien.com, una instancia donde los usuarios pueden ofrecer sus productos y servicios e interactuar dentro de una plataforma segura.
Como grupo empresario, el Comafi también posee The Capital Corporation (una empresa de leasing), Mila Prendarios y hace poco le compró al Citi una sucursal en Olavarría y todo Provencred, el sistema con el que atiende créditos al consumo. Además opera una sociedad de bolsa y están muy activos en la colocación de fideicomisos financieros.
Con unos 400.000 clientes concentrados en Capital Federal y Buenos Aires, Comafi inició el año pasado su expansión al interior: ayer inauguró formalmente su sucursal en Córdoba (25 de Mayo al 100) y hoy hace lo propio en Rosario. En los últimos años, además, viene mostrando “resultados positivos en todo momento”: más que duplicó sus préstamos desde el 2006 ($ 2.140 millones a enero pasado) y tiene un ROE (retorno sobre capital) muy superior al promedio del sistema financiero.
El Comafi es un banco mediano (60 sucursales, de presencia incipiente en el interior) que se planta en Córdoba como un banco universal (para personas y empresas, todos los productos), pero que apunta a “una atención cálida, personalizada, en un ambiente moderno y de fácil acceso, eso que en EE.UU. llaman relationship bank o banco de relacionamiento, porque nos hacemos amigos”, como explica Guillermo Cerviño, su presidente.
De hecho, la campaña publicitaria del Comafi está centrada en experiencias e imágenes de sus propios clientes (foto) y desarrolló la comunidad Tevabien.com, una instancia donde los usuarios pueden ofrecer sus productos y servicios e interactuar dentro de una plataforma segura.
Como grupo empresario, el Comafi también posee The Capital Corporation (una empresa de leasing), Mila Prendarios y hace poco le compró al Citi una sucursal en Olavarría y todo Provencred, el sistema con el que atiende créditos al consumo. Además opera una sociedad de bolsa y están muy activos en la colocación de fideicomisos financieros.
Con unos 400.000 clientes concentrados en Capital Federal y Buenos Aires, Comafi inició el año pasado su expansión al interior: ayer inauguró formalmente su sucursal en Córdoba (25 de Mayo al 100) y hoy hace lo propio en Rosario. En los últimos años, además, viene mostrando “resultados positivos en todo momento”: más que duplicó sus préstamos desde el 2006 ($ 2.140 millones a enero pasado) y tiene un ROE (retorno sobre capital) muy superior al promedio del sistema financiero.
El Comafi es un banco mediano (60 sucursales, de presencia incipiente en el interior) que se planta en Córdoba como un banco universal (para personas y empresas, todos los productos), pero que apunta a “una atención cálida, personalizada, en un ambiente moderno y de fácil acceso, eso que en EE.UU. llaman relationship bank o banco de relacionamiento, porque nos hacemos amigos”, como explica Guillermo Cerviño, su presidente.
De hecho, la campaña publicitaria del Comafi está centrada en experiencias e imágenes de sus propios clientes (foto) y desarrolló la comunidad Tevabien.com, una instancia donde los usuarios pueden ofrecer sus productos y servicios e interactuar dentro de una plataforma segura.
Como grupo empresario, el Comafi también posee The Capital Corporation (una empresa de leasing), Mila Prendarios y hace poco le compró al Citi una sucursal en Olavarría y todo Provencred, el sistema con el que atiende créditos al consumo. Además opera una sociedad de bolsa y están muy activos en la colocación de fideicomisos financieros.
Con unos 400.000 clientes concentrados en Capital Federal y Buenos Aires, Comafi inició el año pasado su expansión al interior: ayer inauguró formalmente su sucursal en Córdoba (25 de Mayo al 100) y hoy hace lo propio en Rosario. En los últimos años, además, viene mostrando “resultados positivos en todo momento”: más que duplicó sus préstamos desde el 2006 ($ 2.140 millones a enero pasado) y tiene un ROE (retorno sobre capital) muy superior al promedio del sistema financiero.