Esto cambia todo: PayPal se integra con Mercado Pago y otras grandes billeteras y nace World (flujo de dinero sin fricciones en todo el mundo)

La nueva plataforma permitirá usar billeteras locales para comprar, vender y transferir dinero en millones de comercios y países, conectando a casi dos mil millones de usuarios.

Image description

Desde PayPal “la vieron” y en un giro de 180° presentaron una solución que promete ser un antes y después en el mundo de las transacciones entre países. Se trata de PayPal World, una plataforma global que conecta los sistemas de pago y billeteras digitales más grandes del mundo, comenzando con la interoperabilidad entre PayPal y Venmo.

Con socios de lanzamiento como Mercado Pago, NPCI International Payments Limited (UPI), Tenpay Global (de Tencent), PayPal y Venmo, la iniciativa apunta a simplificar las transferencias internacionales y las compras en línea y físicas para casi dos mil millones de usuarios alrededor del planeta.

“PayPal World es un ecosistema de pagos único en su tipo que reunirá a muchos de los sistemas de pago y billeteras digitales más grandes del mundo en una sola plataforma. Es un testimonio de la pasión que comparten nuestros socios por una economía digital global e inclusiva, y tiene el potencial de revolucionar el comercio transfronterizo”, afirmó Alex Chriss, Presidente y CEO de PayPal.

El fin de las barreras para consumidores y comercios

Actualmente, para millones de personas enviar dinero o comprar en el extranjero sigue siendo un desafío lleno de tarifas, retrasos y obstáculos. PayPal World busca resolver este problema ofreciendo:

  • Acceso para comprar en millones de negocios adicionales, tanto online como en tiendas físicas o mediante agentes de IA.
  • La posibilidad de pagar a comercios internacionales con la billetera local y en moneda propia.
  • Transferencias de dinero sin fricciones a usuarios de billeteras en otros países.

Del lado de los negocios, la promesa es igual de ambiciosa: acceder a casi dos mil millones de potenciales clientes sin tener que desarrollar nuevas integraciones cada vez que surge una billetera o sistema de pago diferente. Con PayPal World, cada negocio que ya acepte PayPal o Venmo aceptará automáticamente nuevas billeteras a medida que se sumen a la plataforma.

Ejemplos que muestran el futuro

El potencial de PayPal World se ilustra en casos cotidianos: un turista podrá pagar un café en China usando PayPal para escanear un código QR de Weixin Pay; un comprador en India pagará con UPI en una tienda online de EE. UU.; o un usuario de Venmo enviará dinero a un amigo en Alemania como si enviara un mensaje de texto.

Una red sin fronteras

Se espera que PayPal World esté disponible a nivel global al inicio de la próxima primavera, comenzando con la interoperabilidad entre PayPal y Venmo. La plataforma se construye sobre una arquitectura tecnológica independiente, nativa en la nube y multirregional, diseñada para garantizar baja latencia y alta disponibilidad.

Además de robustas capacidades de seguridad, PayPal World está preparado para integrar tecnologías emergentes como agentes de IA, botones de pago dinámicos y stablecoins, para acompañar la evolución del comercio digital.

En Argentina, Mercado Pago será el primer gigante en aliarse a este sistema, a la espera de nuevos detalles de su integración de cara a los próximos meses.

“Estamos entusiasmados con esta tremenda oportunidad. Esta asociación reúne nuestras fortalezas colectivas para simplificar el comercio transfronterizo, basándose en el éxito que cada uno de nosotros ha logrado en nuestros respectivos mercados”, celebró Osvaldo Giménez, CEO de Mercado Pago.

Los primeros sistemas de pago y billeteras digitales que se lanzarán con PayPal World son (en orden alfabético):

  • Mercado Pago (MOU firmado – detalles en desarrollo)
  • NPCI International Payments Limited (UPI)
  • PayPal
  • Tenpay Global
  • Venmo

Venmo y PayPal: interoperables por primera vez

Uno de los anuncios más relevantes es la interoperabilidad entre PayPal y Venmo, que permitirá por primera vez enviar dinero entre ambas plataformas en cualquier parte del mundo. A partir de 2026, además, los usuarios de Venmo podrán realizar compras en línea y en tiendas físicas de millones de comercios que ya aceptan PayPal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.