Cuenta regresiva para las bolsitas de los súper (qué cambia en ese sector en un año)

La Legislatura cordobesa sorprendió a buena parte del sector minorista con una Ley que -aunque no fue consensuada en la industria- parece marchar en sentido correcto: en un año deberán desaparecer de los súper e hipermercados de Córdoba las bolsitas de polietileno que utilizan todas las cadenas, a excepción de Wal Mart (que ya usa las oxibiodegradables).
“Nosotros desde hace un mes hemos implementado estas bolsitas en las sucursales de Río Tercero y Carlos Paz, donde ya hay una normativa en ese sentido”, explica Carlos Balzano, de Disco, una cadena que acompañará la medida en la ciudad.
El tema es que estas nuevas bolsitas (cuyo supuesto beneficio también está en tela de juicio, ver nota completa) son entre 7 y 9 veces más caras.
“No se sabe cuál de las dos bolsas son peores para el ambiente -se sincera Héctor del Campillo, de la Cámara de Supermercados-; aún así vamos a acompañar la medida aunque estamos preocupados ya que no hay muchas plantas que hagan las oxibiodegradables y como tal vez no den abasto pueden terminar vendiéndonos al precio que quieran”.
Con mayores costos a la vista, quizás las principales cadenas debieran analizar en conjunto venderles estas bolsitas a sus clientes fomentando de esta manera la utilización de bolsos reutilizables.

 
“Las bolsas oxibiodegradables se degradan en unos meses porque tienen un aditivo que las hace desaparecer más rápido. Pero el problema -y no lo digo yo sino el Inti- es que justamente han descubierto que este aditivo es muy contaminante para el suelo; más que las bolsas convencionales”, explica Del Campillo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.