Nota Principal

Jue 03/12/2009

Destacados 2009: el top ten de las Consultoras y Agencias de Publicidad (clic aquí)

Con 323 preferencias sobre un total de 1.385 votos válidos emitidos (23%) Duilio Di Bella (ahora como gerente general de Romero Victorica) fue consagrado como uno de los Destacados 2009, al ganar La Selección de las Consultoras y Agencias de Publicidad. El segundo puesto fue para Arturo Tarrés (21%) y tercero quedó Jorge Pérez Gaudio (17%).
“La verdad que no me lo esperaba -confiesa Di Bella-, creo que esto es el reflejo de haber vuelto a Romero Victorica porque si sumamos mi trayectoria personal, más mi trayectoria en Romero y además la trayectoria de la misma agencia, es un nombre ¿no? Entonces creo que este premio está reflejando esa historia”.
- ¿Cómo ves el 2010?
- Lo veo bien. De todos modos, no esperemos grandes cosas… pero va a ser un año tranquilo y esperemos que cómodo. O que al menos nos dejemos de pelear, que ese es el gran problema de este país.
- ¿Están cómodos con la cartera de clientes que tienen o van a salir a buscar algunos más?
- Siempre hay que salir a buscar algunos más y más con premios en la mano-, se ríe.
(Mirá el top ten de las Consultoras BtoB y Agencias de Publicidad en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).
Autor:
  • Con 323 preferencias sobre un total de 1.385 votos válidos emitidos (23%) Duilio Di Bella (ahora como gerente general de Romero Victorica) fue consagrado como uno de los Destacados 2009, al ganar La Selección de las Consultoras y Agencias de Publicidad. El segundo puesto fue para Arturo Tarrés (21%) y tercero quedó Jorge Pérez Gaudio (17%).
    “La verdad que no me lo esperaba -confiesa Di Bella-, creo que esto es el reflejo de haber vuelto a Romero Victorica porque si sumamos mi trayectoria personal, más mi trayectoria en Romero y además la trayectoria de la misma agencia, es un nombre ¿no? Entonces creo que este premio está reflejando esa historia”.
    - ¿Cómo ves el 2010?
    - Lo veo bien. De todos modos, no esperemos grandes cosas… pero va a ser un año tranquilo y esperemos que cómodo. O que al menos nos dejemos de pelear, que ese es el gran problema de este país.
    - ¿Están cómodos con la cartera de clientes que tienen o van a salir a buscar algunos más?
    - Siempre hay que salir a buscar algunos más y más con premios en la mano-, se ríe.
    (Mirá el top ten de las Consultoras BtoB y Agencias de Publicidad en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).
Mié 02/12/2009

Destacados 2009: el top ten de las Cámaras Empresariales y Fundaciones (clic aquí)

Con 249 votos (20,66%), Marisa Failla de García Remonda y la Fundación Inclusión Social Sustentable fueron los más votados en el rubro Cámaras Empresariales y Fundaciones de los premios Destacados 2009, aventajando por sólo 4 votos a Leonardo Martelotto de Junior Achievment.
Luego de representar a las organizaciones sociales cordobesas en la XIX Cumbre de Presidentes Iberoamericanos, Failla de García Remonda se encuentra ahora rumbo a Zaragoza, donde participará de las jornadas Diálogos Iberoamericanos: Juventud, Cooperación y Educación.
Con cuatro ejes de acción fundamentales: Promoción de Educación en valores, Inclusión Socio Educativa, Inclusión Digital e Inclusión Socio Laboral, la Fundación cierra un 2009 positivo.
Capacitó a más de 700 mujeres en el marco del programa Espacio de Mujeres Emprendedoras (EME) desde el 2007 -programa con el que más del 30% consiguió trabajo- y más de 200 chicos aprendieron desde manejo básico de PC hasta manejo de programas de diseño gráfico, dentro de su programa de Inclusión Digital, financiado por Microsoft Argentina.
Más sobre los planes de la organización de cara al 2010 y el top ten de las cámaras empresariales y fundaciones en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa.
Autor:
  • Con 249 votos (20,66%), Marisa Failla de García Remonda y la Fundación Inclusión Social Sustentable fueron los más votados en el rubro Cámaras Empresariales y Fundaciones de los premios Destacados 2009, aventajando por sólo 4 votos a Leonardo Martelotto de Junior Achievment.
    Luego de representar a las organizaciones sociales cordobesas en la XIX Cumbre de Presidentes Iberoamericanos, Failla de García Remonda se encuentra ahora rumbo a Zaragoza, donde participará de las jornadas Diálogos Iberoamericanos: Juventud, Cooperación y Educación.
    Con cuatro ejes de acción fundamentales: Promoción de Educación en valores, Inclusión Socio Educativa, Inclusión Digital e Inclusión Socio Laboral, la Fundación cierra un 2009 positivo.
    Capacitó a más de 700 mujeres en el marco del programa Espacio de Mujeres Emprendedoras (EME) desde el 2007 -programa con el que más del 30% consiguió trabajo- y más de 200 chicos aprendieron desde manejo básico de PC hasta manejo de programas de diseño gráfico, dentro de su programa de Inclusión Digital, financiado por Microsoft Argentina.
    Más sobre los planes de la organización de cara al 2010 y el top ten de las cámaras empresariales y fundaciones en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa.
Mar 01/12/2009

Destacados 2009: el top ten de los creadores de empresas y "casi" un empate (clic aquí)

Con 585 votos sobre un total de 2.141 votantes, Vanesa Durán fue elegida como uno Los Destacados 2009 en el rubro Creadores de Empresas, a sólo 9 votos de Luis Neyra.
“Me siento muy gratificada por haber recibido este premio porque Córdoba ha sido la ciudad que me cobijó desde los comienzos. Y si bien yo empecé la empresa en el Chaco, elegí venir a Córdoba y para mí fue un paso muy importante, por eso que me reconozcan acá para mí es un gran orgullo”, resume Vanesa Durán.
Orgullosa del producto que hoy comercializa y de la empresa que ha creado, Vanesa Duran es una convencida de que, aún con la realidad por la que atraviesa el país, se pueden seguir haciendo cosas y creando empresas.
Más sobre los planes de la empresa de cara al 2010 y el top ten de los creadores de empresas en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa.

Autor:
  • Con 585 votos sobre un total de 2.141 votantes, Vanesa Durán fue elegida como uno Los Destacados 2009 en el rubro Creadores de Empresas, a sólo 9 votos de Luis Neyra.
    “Me siento muy gratificada por haber recibido este premio porque Córdoba ha sido la ciudad que me cobijó desde los comienzos. Y si bien yo empecé la empresa en el Chaco, elegí venir a Córdoba y para mí fue un paso muy importante, por eso que me reconozcan acá para mí es un gran orgullo”, resume Vanesa Durán.
    Orgullosa del producto que hoy comercializa y de la empresa que ha creado, Vanesa Duran es una convencida de que, aún con la realidad por la que atraviesa el país, se pueden seguir haciendo cosas y creando empresas.
    Más sobre los planes de la empresa de cara al 2010 y el top ten de los creadores de empresas en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa.

Lun 30/11/2009

Destacados 2009: el top ten de los gerentes comerciales y de marketing (clic aquí)

Casi 4 de cada 10 InfoNautas que emitieron su voto en la elección de los gerentes comerciales y de marketing marcaron el casillero de Valeria Verde (Vitnik), lo que le sumó casi 1.000 votos sobre 2.585 votantes totales y la consagró como uno de Los Destacados 2009.
“Es un placer y un honor haber recibido este premio, pero soy sólo una parte del equipo que hace Vitnik y tengo la suerte de trabajar con compañeros creativos, emprendedores y que apuestan a encontrar la esencia de otras personas para desarrollar estrategias y crecer. Así es fácil ganarse un premio”, señaló Valeria Verde.
Con un 2009 complicado, la marca de indumentaria deportiva salió a “remarla” y apostó a más: diseñó una diplomatura para los agentes comerciales, desarrolló una web 2.0 con mucha movilidad y una serie de herramientas comerciales que le permitió crecer en cantidad de vendedores y de prendas, con un balance más que positivo al cierre del año.
Más sobre los planes de la empresa de cara al 2010 y el top ten de los gerentes comerciales y de marketing en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa.

Autor:
  • Casi 4 de cada 10 InfoNautas que emitieron su voto en la elección de los gerentes comerciales y de marketing marcaron el casillero de Valeria Verde (Vitnik), lo que le sumó casi 1.000 votos sobre 2.585 votantes totales y la consagró como uno de Los Destacados 2009.
    “Es un placer y un honor haber recibido este premio, pero soy sólo una parte del equipo que hace Vitnik y tengo la suerte de trabajar con compañeros creativos, emprendedores y que apuestan a encontrar la esencia de otras personas para desarrollar estrategias y crecer. Así es fácil ganarse un premio”, señaló Valeria Verde.
    Con un 2009 complicado, la marca de indumentaria deportiva salió a “remarla” y apostó a más: diseñó una diplomatura para los agentes comerciales, desarrolló una web 2.0 con mucha movilidad y una serie de herramientas comerciales que le permitió crecer en cantidad de vendedores y de prendas, con un balance más que positivo al cierre del año.
    Más sobre los planes de la empresa de cara al 2010 y el top ten de los gerentes comerciales y de marketing en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa.

Vie 27/11/2009

Destacados 2009: el top ten de La Selección de los Relacionistas Institucionales y Públicos (clic aquí)

Con 437 votos sobre un total de 2.223 votantes válidos (casi 20%), Cristina Schwander (foto), directora de relaciones institucionales de la Universidad Empresarial Siglo 21, se consagró como una de Los Destacados 2009, concretamente en el rubro Relaciones Institucionales y Públicas.
“Estoy muy emocionada por este reconocimiento, que en realidad no es a mi persona sino a la Universidad y a todo el equipo de trabajo. Las relaciones públicas en el mundo son una disciplina nueva y tener en Córdoba el nivel de profesionales que tenemos determina que lo que sigue hacia delante es todo crecimiento”, resumió Schwander, orgullosa de los profesionales con quienes compartió la categoría.
Planes para el 2010 y el top ten de los Relacionistas Públicos e Institucionales en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa.


(El lunes y en ediciones sucesivas, los 6 restantes ganadores de Los Destacados 2009 de InfoNegocios).

Autor:
  • Con 437 votos sobre un total de 2.223 votantes válidos (casi 20%), Cristina Schwander (foto), directora de relaciones institucionales de la Universidad Empresarial Siglo 21, se consagró como una de Los Destacados 2009, concretamente en el rubro Relaciones Institucionales y Públicas.
    “Estoy muy emocionada por este reconocimiento, que en realidad no es a mi persona sino a la Universidad y a todo el equipo de trabajo. Las relaciones públicas en el mundo son una disciplina nueva y tener en Córdoba el nivel de profesionales que tenemos determina que lo que sigue hacia delante es todo crecimiento”, resumió Schwander, orgullosa de los profesionales con quienes compartió la categoría.
    Planes para el 2010 y el top ten de los Relacionistas Públicos e Institucionales en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa.


    (El lunes y en ediciones sucesivas, los 6 restantes ganadores de Los Destacados 2009 de InfoNegocios).

Jue 26/11/2009

InfoNegocios distinguió a Los Destacados del 2009 (7 “capitanes” de sus respectivas “selecciones”)


Los 7 capítulos en que InfoNegocios dividió este año su sección La Selección ya tienen sus respectivos “capitanes”.
En un evento con marco futbolero que se realizó anoche en Studio Theater, InfoNegocios entregó los premios Los Destacados del 2009 en los siguientes rubros:

- Relacionistas Públicos e Institucionales: Cristina Schwander / UE Siglo XXI
- Gerentes Comerciales y de Marketing: Valeria Verde / Vitnik
- Creadores de Empresas: Vanesa Durán / Vanesa Durán
- Cámaras Empresariales y Fundaciones: Marisa F. de García Remonda / Fundación Inclusión Social Sustentable
- Consultoras BtoB y Agencias de Publicidad: Duilio Di Bella / Romero Victorica
- Alta Gerencia: Javier Macías / Lan Argentina
- Grandes Empresarios: Euclides Bugliotti / Grupo Dinosaurio

Contabilizando los 7 rubros se registraron 12.288 votos únicos, lo que ratifica -una vez más- a los premios de InfoNegocios como los de mayor participación y los más representativos del sector.
(Mañana y en ediciones sucesivas, detalles del evento y toda la información sobre los resultados de cada elección).
Autor:
Mié 25/11/2009

Eurnekian no se rinde: completó el pago del ex Batallón 141 (y ya tiene nuevo proyecto)

Para Corporación América, la empresa de Eduardo Eurnekian, la segunda será la vencida. Tras depositar la última cuota del plan acordado con la Provincia para saldar la deuda por los predios del ex Batallón 141 (la venta se concretó $ 107,5 millones), la compañía ultima los detalles de un nuevo proyecto que será presentado a las autoridades municipales en los primeros meses del 2010.
El plan de obra está guardado bajo siete llaves, pero se sabe que será diametralmente distinto al ideado originalmente y que provocó la reacción del ex intendente Luis Juez, quien ordenó a “sus” concejales a declarar el área como “reserva verde”, para intentar frustrar la venta encarada por el entonces gobernador José Manuel De la Sota.
Luego de un par de encuentros informales, ejecutivos de la empresa y autoridades municipales habrían consensuado el destino del valioso predio: habrá un desarrollo inmobiliario, pero también espacios reservados para emprendimientos culturales y de recreación abiertos a todo el público. Y por supuesto, se respetará el “área verde”.
Lo que todavía no está claro es cómo piensan sortear la instancia más difícil de todas: el Concejo Deliberante.
Autor:
  • Para Corporación América, la empresa de Eduardo Eurnekian, la segunda será la vencida. Tras depositar la última cuota del plan acordado con la Provincia para saldar la deuda por los predios del ex Batallón 141 (la venta se concretó $ 107,5 millones), la compañía ultima los detalles de un nuevo proyecto que será presentado a las autoridades municipales en los primeros meses del 2010.
    El plan de obra está guardado bajo siete llaves, pero se sabe que será diametralmente distinto al ideado originalmente y que provocó la reacción del ex intendente Luis Juez, quien ordenó a “sus” concejales a declarar el área como “reserva verde”, para intentar frustrar la venta encarada por el entonces gobernador José Manuel De la Sota.
    Luego de un par de encuentros informales, ejecutivos de la empresa y autoridades municipales habrían consensuado el destino del valioso predio: habrá un desarrollo inmobiliario, pero también espacios reservados para emprendimientos culturales y de recreación abiertos a todo el público. Y por supuesto, se respetará el “área verde”.
    Lo que todavía no está claro es cómo piensan sortear la instancia más difícil de todas: el Concejo Deliberante.
Mar 24/11/2009

Megatone cerrará todas sus casas en Córdoba (y reabrirá algunas)

Aunque para el gran público es una sola y misma cosa, Megatone es en realidad una marca que operan tres empresas diferentes: Electrónica Megatone (Santa Fe), Grupo Carsa (Chaco) y Bazar Avenida (Córdoba -foto-, algo de Santa Fe y Buenos Aires).
Y aunque el 2009 no fue un buen año para el rubro, solo Bazar Avenida entró en crisis y -tras algunos sobresaltos- finalmente sus operaciones están siendo absorbidas por los dos socios restantes.
Con una veintena de locales en la provincia, Megatone ya cerró 4 y ahora avanzará en un proceso de cierre de todos sus puntos con algunas reaperturas a manos de Electrónica Megatone y Grupo Carsa.
La situación -que no es fácil de manejar desde lo comunicacional- será expuesta en breve en forma pública, clarificando el panorama y detallando los planes para la marca en esta nueva etapa.
Con el Mundial a la vista y la reactivación económica que se empieza a sentir, el 2010 debería ser un buen año para el rubro y -quizás- el momento indicado para que Megatone reordene su estructura y mantenga el título de “la red de artículos para el hogar más grande del país”. Interesados en arrebatarle la corona, no faltan...
Autor:
  • Aunque para el gran público es una sola y misma cosa, Megatone es en realidad una marca que operan tres empresas diferentes: Electrónica Megatone (Santa Fe), Grupo Carsa (Chaco) y Bazar Avenida (Córdoba -foto-, algo de Santa Fe y Buenos Aires).
    Y aunque el 2009 no fue un buen año para el rubro, solo Bazar Avenida entró en crisis y -tras algunos sobresaltos- finalmente sus operaciones están siendo absorbidas por los dos socios restantes.
    Con una veintena de locales en la provincia, Megatone ya cerró 4 y ahora avanzará en un proceso de cierre de todos sus puntos con algunas reaperturas a manos de Electrónica Megatone y Grupo Carsa.
    La situación -que no es fácil de manejar desde lo comunicacional- será expuesta en breve en forma pública, clarificando el panorama y detallando los planes para la marca en esta nueva etapa.
    Con el Mundial a la vista y la reactivación económica que se empieza a sentir, el 2010 debería ser un buen año para el rubro y -quizás- el momento indicado para que Megatone reordene su estructura y mantenga el título de “la red de artículos para el hogar más grande del país”. Interesados en arrebatarle la corona, no faltan...
Lun 23/11/2009

En secreto, Drop busca el 20% del mercado de suavizantes (¿sabés quién lo hace?)

Hace ya tiempo que los productos 100% cordobeses vienen demostrando que pueden competir de igual a igual con las grandes marcas internacionales, arrebatándoles buena parte del mercado.
Con el soporte de una fuerte campaña de publicidad (ver InfoPublicidad), en sólo 40 días (el lanzamiento fue el 13 de octubre) Drop ingresó con buen pie en el mercado de los suavizantes para ropa donde mandan Vívere y Comfort (Unilever) pero donde también da pelea Gigante (Guma).
En algunas de las cadenas de supermercados que comercializan el producto, la nueva marca ya representa el 20% de las ventas, todo un número en un segmento tan competitivo. Y hay más: la línea podría ampliarse en un futuro agregando suavizante concentrado, suavizante instantáneo y repuesto económico.
Aunque por ahora prefieren mantenerse en el anonimato como una estrategia dirigida a imponer la marca Drop, si ya viste la dirección que aparece en la etiqueta del producto te habrás dado cuenta quién es la empresa que lo produce. Y si no, hacé clic en la “lupita” que lleva a ver nota completa y enterate.

Autor:
  • Hace ya tiempo que los productos 100% cordobeses vienen demostrando que pueden competir de igual a igual con las grandes marcas internacionales, arrebatándoles buena parte del mercado.
    Con el soporte de una fuerte campaña de publicidad (ver InfoPublicidad), en sólo 40 días (el lanzamiento fue el 13 de octubre) Drop ingresó con buen pie en el mercado de los suavizantes para ropa donde mandan Vívere y Comfort (Unilever) pero donde también da pelea Gigante (Guma).
    En algunas de las cadenas de supermercados que comercializan el producto, la nueva marca ya representa el 20% de las ventas, todo un número en un segmento tan competitivo. Y hay más: la línea podría ampliarse en un futuro agregando suavizante concentrado, suavizante instantáneo y repuesto económico.
    Aunque por ahora prefieren mantenerse en el anonimato como una estrategia dirigida a imponer la marca Drop, si ya viste la dirección que aparece en la etiqueta del producto te habrás dado cuenta quién es la empresa que lo produce. Y si no, hacé clic en la “lupita” que lleva a ver nota completa y enterate.

Vie 20/11/2009

Live! By Megaron: algo más que invertir en un condo hotel (vivir en uno)

La misma creatividad que Roberto Suez y su equipo aplican al diseño arquitectónico, aparece también en la “ingeniería” de marketing de sus productos.
Después de formatos como Mégaron Condo Hotel (donde sus propietarios pueden usar sus suites tres semanas por año), Casiopea Constelación Urbana (que sumó un condo hotel, oficinas, health club y un complejo residencial) y Art Luxury Residences (12 pisos de lujo), la gente de Edilicia Suez trae un nuevo concepto a Córdoba: Branded Residences, que combina las ventajas y comodidades de una vivienda, con los amenities y servicios de un hotel de categoría y que le permite a los inversores comprar la unidad para vivir en ella o entregarla a la cadena para que ésta la administre como alquiler temporario.
“Con Live! apuntamos a un público jóven-adulto desestructurado, de entre 30 y 50 años, con alto poder adquisitivo. Los departamentos arrancan en los U$S 70.000 y ya tenemos vendido el 15%”, nos cuenta Roberto Suez, presidente de Edilicia Suez.
Ubicado en un predio de 10.000 m2 en la esquina de Bv. San Juan y San José de Calasanz, el emprendimiento contará con 117 unidades distribuidas en 15 pisos entre lofts y departamentos de uno y dos dormitorios.
¿Amenities? Recepción y conserjería, room service, pileta climatizada con solarium en la azotea, gym, un microcine y sala de juegos, entre otros.
Con una inversión de U$S 10 millones, la obra -la primera en su tipo en Córdoba- empezó en agosto y estará finalizada a mediados del 2012. (Mirá renders de Live! En la lupita que te lleva a ver la nota completa).
Autor:
  • La misma creatividad que Roberto Suez y su equipo aplican al diseño arquitectónico, aparece también en la “ingeniería” de marketing de sus productos.
    Después de formatos como Mégaron Condo Hotel (donde sus propietarios pueden usar sus suites tres semanas por año), Casiopea Constelación Urbana (que sumó un condo hotel, oficinas, health club y un complejo residencial) y Art Luxury Residences (12 pisos de lujo), la gente de Edilicia Suez trae un nuevo concepto a Córdoba: Branded Residences, que combina las ventajas y comodidades de una vivienda, con los amenities y servicios de un hotel de categoría y que le permite a los inversores comprar la unidad para vivir en ella o entregarla a la cadena para que ésta la administre como alquiler temporario.
    “Con Live! apuntamos a un público jóven-adulto desestructurado, de entre 30 y 50 años, con alto poder adquisitivo. Los departamentos arrancan en los U$S 70.000 y ya tenemos vendido el 15%”, nos cuenta Roberto Suez, presidente de Edilicia Suez.
    Ubicado en un predio de 10.000 m2 en la esquina de Bv. San Juan y San José de Calasanz, el emprendimiento contará con 117 unidades distribuidas en 15 pisos entre lofts y departamentos de uno y dos dormitorios.
    ¿Amenities? Recepción y conserjería, room service, pileta climatizada con solarium en la azotea, gym, un microcine y sala de juegos, entre otros.
    Con una inversión de U$S 10 millones, la obra -la primera en su tipo en Córdoba- empezó en agosto y estará finalizada a mediados del 2012. (Mirá renders de Live! En la lupita que te lleva a ver la nota completa).
Jue 19/11/2009

Freiberg Tecnología, un nuevo jugador en el mercado (vs. Neyra ahora, vs. Meroli más adelante)

Tienen 60 años de experiencia como mayorista de librería y papelería y hace 6 años también abrieron su canal minorista (Libremática, 2 locales) e incursionaron en la informática.
Ahora con Freiberg Tecnología estructuran una nueva unidad de negocios específica que apunta a las pymes en un amplio abanico de productos y servicios: conectividad, redes, accesorios, audio y -por supuesto- todo en equipamiento de impresoras, monitores, notebooks y PCs.
Con un portafolio de importantes marcas (distribuidor Nec, BenQ y BGH y servicio técnico oficial Nec, Epson y Canon), Freiberg Tecnología competirá en un primer momento con Neyra Hnos., pero la intención es -en el mediano plazo- potenciar la línea de televisores Led y los sistemas de audio y video juegos hogareños para pelear también en el mercado de Meroli, Frávega y otros operadores de tecnología para el hogar.
En dos pisos sobre su local de Balcarce al 200, Freiberg Tecnología también funcionará como partner Microsoft y buscará ofrecer servicios “llave en mano” a clientes pequeños y medianos.
Autor:
  • Tienen 60 años de experiencia como mayorista de librería y papelería y hace 6 años también abrieron su canal minorista (Libremática, 2 locales) e incursionaron en la informática.
    Ahora con Freiberg Tecnología estructuran una nueva unidad de negocios específica que apunta a las pymes en un amplio abanico de productos y servicios: conectividad, redes, accesorios, audio y -por supuesto- todo en equipamiento de impresoras, monitores, notebooks y PCs.
    Con un portafolio de importantes marcas (distribuidor Nec, BenQ y BGH y servicio técnico oficial Nec, Epson y Canon), Freiberg Tecnología competirá en un primer momento con Neyra Hnos., pero la intención es -en el mediano plazo- potenciar la línea de televisores Led y los sistemas de audio y video juegos hogareños para pelear también en el mercado de Meroli, Frávega y otros operadores de tecnología para el hogar.
    En dos pisos sobre su local de Balcarce al 200, Freiberg Tecnología también funcionará como partner Microsoft y buscará ofrecer servicios “llave en mano” a clientes pequeños y medianos.
Mié 18/11/2009

Neyra analiza producir computadoras con marca propia (se lo piden Intel y el mercado)

Por un lado conocen las necesidades del mercado, saben lo que demanda el servicio post-venta y ayudaron a desarrollar marcas nacionales como Banghó. Pero además, los mismos ejecutivos de Intel los alientan a que desarrollen su línea de PC de escritorio, notebooks y netbooks bajo una marca propia.
Al cierre de un año donde trabajó mucho y le fue bastante bien, Luis Neyra evalúa ahora si dar este paso y convertirse en otro fabricante nacional de computadoras, siguiendo el camino de comerciantes mayoristas y minoristas como PCArts (Banghó), Air Computers (CX) o Exo.
Para el 2010 se estima que la venta de PC -impulsada por las notebooks- crecerá un 25%, saltando de 2,15 a 2,7 millones de unidades en el país.
“No es una decisión fácil -cavila Neyra-; si vendiendo cajas tengo que atender tantos problemas, imaginate integrando todas las piezas para armarlas. Si lo hacemos, lo vamos a hacer bien”.
Lo cierto es que ejecutivos de Intel y otros jugadores de la industria los alientan a dar el salto, conscientes de la llegada de Neyra Hnos. en el mercado cordobés y su flexibilidad y creatividad comercial.
¿Las nombres posibles? “Neyra” sería lo obvio y natural, pero también se baraja “L&L”.
Autor:
  • Por un lado conocen las necesidades del mercado, saben lo que demanda el servicio post-venta y ayudaron a desarrollar marcas nacionales como Banghó. Pero además, los mismos ejecutivos de Intel los alientan a que desarrollen su línea de PC de escritorio, notebooks y netbooks bajo una marca propia.
    Al cierre de un año donde trabajó mucho y le fue bastante bien, Luis Neyra evalúa ahora si dar este paso y convertirse en otro fabricante nacional de computadoras, siguiendo el camino de comerciantes mayoristas y minoristas como PCArts (Banghó), Air Computers (CX) o Exo.
    Para el 2010 se estima que la venta de PC -impulsada por las notebooks- crecerá un 25%, saltando de 2,15 a 2,7 millones de unidades en el país.
    “No es una decisión fácil -cavila Neyra-; si vendiendo cajas tengo que atender tantos problemas, imaginate integrando todas las piezas para armarlas. Si lo hacemos, lo vamos a hacer bien”.
    Lo cierto es que ejecutivos de Intel y otros jugadores de la industria los alientan a dar el salto, conscientes de la llegada de Neyra Hnos. en el mercado cordobés y su flexibilidad y creatividad comercial.
    ¿Las nombres posibles? “Neyra” sería lo obvio y natural, pero también se baraja “L&L”.
Mar 17/11/2009

Materfer se diversifica: le venderá zorras a Uruguay (y en diciembre entrega un coche motor a Entre Ríos)

En el marco de un mercado que se retrajo bastante durante el 2008 y ahora empieza a repuntar, la Planta Industrial de Material Ferroviario SA (Materfer) salió a diversificar su negocio y se enfocó en las minicargadoras, explorando el sector agrícola, un mercado vírgen para este tipo de equipamientos. “Hoy, llevamos fabricadas unas 160 minicargadoras y las estamos vendiendo mejor en el campo, colocándolas en acopiadoras de maní, otras en el norte de Córdoba y dos en San Luis. Nos está yendo mejor que en la construcción, lógicamente”, cuenta Manuel Álvarez, gerente de minicargadoras de Materfer.
Con 9 concesionarios en el país, Materfer se enfoca ahora en dos proyectos ferroviarios:
- La fabricación de un coche motor (foto) para el gobierno de Entre Ríos, que se entregará a mediados de diciembre y que será usado para servicio de pasajeros.
- 9 zorras autopropulsadas con dos acoplados cada una, que fueron vendidas a la Corporación Ferroviaria del Uruguay, para ser usadas en el traslado de herramientas.
Además, la empresa está haciendo un prototipo de coche de media distancia que se va a presentar en la expo transporte (entre el 25 y el 28 de diciembre) en Baires y tiene entre manos un proyecto de cosechadora de maní para colocar en Córdoba y en Brasil.
Autor:
  • En el marco de un mercado que se retrajo bastante durante el 2008 y ahora empieza a repuntar, la Planta Industrial de Material Ferroviario SA (Materfer) salió a diversificar su negocio y se enfocó en las minicargadoras, explorando el sector agrícola, un mercado vírgen para este tipo de equipamientos. “Hoy, llevamos fabricadas unas 160 minicargadoras y las estamos vendiendo mejor en el campo, colocándolas en acopiadoras de maní, otras en el norte de Córdoba y dos en San Luis. Nos está yendo mejor que en la construcción, lógicamente”, cuenta Manuel Álvarez, gerente de minicargadoras de Materfer.
    Con 9 concesionarios en el país, Materfer se enfoca ahora en dos proyectos ferroviarios:
    - La fabricación de un coche motor (foto) para el gobierno de Entre Ríos, que se entregará a mediados de diciembre y que será usado para servicio de pasajeros.
    - 9 zorras autopropulsadas con dos acoplados cada una, que fueron vendidas a la Corporación Ferroviaria del Uruguay, para ser usadas en el traslado de herramientas.
    Además, la empresa está haciendo un prototipo de coche de media distancia que se va a presentar en la expo transporte (entre el 25 y el 28 de diciembre) en Baires y tiene entre manos un proyecto de cosechadora de maní para colocar en Córdoba y en Brasil.