En secreto, Drop busca el 20% del mercado de suavizantes (¿sabés quién lo hace?)

Hace ya tiempo que los productos 100% cordobeses vienen demostrando que pueden competir de igual a igual con las grandes marcas internacionales, arrebatándoles buena parte del mercado.
Con el soporte de una fuerte campaña de publicidad (ver InfoPublicidad), en sólo 40 días (el lanzamiento fue el 13 de octubre) Drop ingresó con buen pie en el mercado de los suavizantes para ropa donde mandan Vívere y Comfort (Unilever) pero donde también da pelea Gigante (Guma).
En algunas de las cadenas de supermercados que comercializan el producto, la nueva marca ya representa el 20% de las ventas, todo un número en un segmento tan competitivo. Y hay más: la línea podría ampliarse en un futuro agregando suavizante concentrado, suavizante instantáneo y repuesto económico.
Aunque por ahora prefieren mantenerse en el anonimato como una estrategia dirigida a imponer la marca Drop, si ya viste la dirección que aparece en la etiqueta del producto te habrás dado cuenta quién es la empresa que lo produce. Y si no, hacé clic en la “lupita” que lleva a ver nota completa y enterate.

Image description

Según reza en el packaging de Drop, la dirección del fabricante es Camino San Antonio, kilómetro 4.5 y corresponde que Porta Hnos. aunque desde la empresa prefieren no hablar al respecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.