Neyra analiza producir computadoras con marca propia (se lo piden Intel y el mercado)

Por un lado conocen las necesidades del mercado, saben lo que demanda el servicio post-venta y ayudaron a desarrollar marcas nacionales como Banghó. Pero además, los mismos ejecutivos de Intel los alientan a que desarrollen su línea de PC de escritorio, notebooks y netbooks bajo una marca propia.
Al cierre de un año donde trabajó mucho y le fue bastante bien, Luis Neyra evalúa ahora si dar este paso y convertirse en otro fabricante nacional de computadoras, siguiendo el camino de comerciantes mayoristas y minoristas como PCArts (Banghó), Air Computers (CX) o Exo.
Para el 2010 se estima que la venta de PC -impulsada por las notebooks- crecerá un 25%, saltando de 2,15 a 2,7 millones de unidades en el país.
“No es una decisión fácil -cavila Neyra-; si vendiendo cajas tengo que atender tantos problemas, imaginate integrando todas las piezas para armarlas. Si lo hacemos, lo vamos a hacer bien”.
Lo cierto es que ejecutivos de Intel y otros jugadores de la industria los alientan a dar el salto, conscientes de la llegada de Neyra Hnos. en el mercado cordobés y su flexibilidad y creatividad comercial.
¿Las nombres posibles? “Neyra” sería lo obvio y natural, pero también se baraja “L&L”.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.