Materfer se diversifica: le venderá zorras a Uruguay (y en diciembre entrega un coche motor a Entre Ríos)

En el marco de un mercado que se retrajo bastante durante el 2008 y ahora empieza a repuntar, la Planta Industrial de Material Ferroviario SA (Materfer) salió a diversificar su negocio y se enfocó en las minicargadoras, explorando el sector agrícola, un mercado vírgen para este tipo de equipamientos. “Hoy, llevamos fabricadas unas 160 minicargadoras y las estamos vendiendo mejor en el campo, colocándolas en acopiadoras de maní, otras en el norte de Córdoba y dos en San Luis. Nos está yendo mejor que en la construcción, lógicamente”, cuenta Manuel Álvarez, gerente de minicargadoras de Materfer.
Con 9 concesionarios en el país, Materfer se enfoca ahora en dos proyectos ferroviarios:
- La fabricación de un coche motor (foto) para el gobierno de Entre Ríos, que se entregará a mediados de diciembre y que será usado para servicio de pasajeros.
- 9 zorras autopropulsadas con dos acoplados cada una, que fueron vendidas a la Corporación Ferroviaria del Uruguay, para ser usadas en el traslado de herramientas.
Además, la empresa está haciendo un prototipo de coche de media distancia que se va a presentar en la expo transporte (entre el 25 y el 28 de diciembre) en Baires y tiene entre manos un proyecto de cosechadora de maní para colocar en Córdoba y en Brasil.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.