Destacados 2009: el top ten de los creadores de empresas y "casi" un empate (clic aquí)

Con 585 votos sobre un total de 2.141 votantes, Vanesa Durán fue elegida como uno Los Destacados 2009 en el rubro Creadores de Empresas, a sólo 9 votos de Luis Neyra.
“Me siento muy gratificada por haber recibido este premio porque Córdoba ha sido la ciudad que me cobijó desde los comienzos. Y si bien yo empecé la empresa en el Chaco, elegí venir a Córdoba y para mí fue un paso muy importante, por eso que me reconozcan acá para mí es un gran orgullo”, resume Vanesa Durán.
Orgullosa del producto que hoy comercializa y de la empresa que ha creado, Vanesa Duran es una convencida de que, aún con la realidad por la que atraviesa el país, se pueden seguir haciendo cosas y creando empresas.
Más sobre los planes de la empresa de cara al 2010 y el top ten de los creadores de empresas en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa.

Image description

- ¿Te acordás cómo empezaste con Vanesa Duran?
- Uy, en realidad es una historia larga, porque esto empezó de la nada con Vanesa Durán golpeando puertas y vendiendo en el Chaco. Y hoy tengo 25.000 vendedoras en todo el país y aparte un montón de proyectos: estamos empezando a construir la sergunda parte de la planta de nuestro edificio, y apuntando a más. El año que viene queremos crecer un 30% y como vamos a crecer a nivel edilicio, por ende sumaremos más empleados en Córdoba.

Pos. Empresario Votos %
1 Vanesa Durán (Vanesa Durán) 585 27,32%
2 Luis Neyra (Neyra Hnos.) 574 26,81%
3 Ricardo Villafañe (Las Rosas) 346 16,16%
4 Sergio Villella (Sergio Villella Bienes Inmuebles) 331 15,46%
5 Juan Carlos Taleb (Farmacias Taleb) 266 12,42%
6 Alberto Stekemberg (Mar Plast) 242 11,30%
7 Beatriz Ostermeyer de Rébola (EMI) 232 10,84%
8 Carlos Rossetti (Rossetti Deportes) 225 10,51%
9 Enrique Umbert (Macroprint) 196 9,15%
10 David Eli (+Eventos) 196 9,15%
  Votos Validos: 2141  

También fueron parte de esta selección: Gustavo Lapid (IpTel), Hugo Bonansea (Pentacom), Jorge Parra (Parra Automotores), Juan Carlos Barrera (Bacar), Daniel Parodi (Ciudad Empresaria), Daniel Gallará (Gallará y Cía), Alejanro Naum (Naum Automotores), Roberto Suez (Edilicia Suez), Mauro Bono (Savant Pharm) y Rafael Faucher (GNI – Capitalinas).

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.