La ciudad tiene más de 400 salones “ilegales” para fiestas y eventos (¿dónde vas a hacer el tuyo?)

Se viene la temporada de eventos y las empresas salen a buscar salones para reservar sus fiestas de fin de año. Y aunque la Casafic (Cámara de Salones de Fiestas de Córdoba) ha sumado varios socios a su nómina (empezaron con 16 y ya son alrededor de 40) existen en la ciudad más de 400 salones que no se encuentran correctamente habilitados.
“Estamos muy preocupados porque nos encontramos con una lista de 431 salones -en la ciudad de Córdoba y alrededores- que no están habilitados como corresponde y donde se realizan fiestas sin ninguna habilitación o con habilitaciones provisorias”, señala Roberto Zoppini, director de la Cámara que ya logró elevar la habilitación municipal para salones a 10 años (antes era 5) y reducir el impuesto municipal por persona de los $ 2 que costaba a $ 1.50.
- Teniendo en cuenta que una empresa es solidariamente responsable con cualquier contingencia, ¿qué hay que tener presente a la hora de contratar un salón de eventos?
- Mirá, los ítems a tener en cuenta superan las dos páginas, pero te nombro los más relevantes: salidas de emergencia bien identificadas, matafuegos, rampas y baños especiales para discapacitados y habilitación de bomberos. Además los titulares deben tener certificados de buena conducta y los encargados de los salones tienen que saber cómo organizar una supuesta evacuación.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.