Sabores Gastronómicos imagina 9 Subway en Córdoba (4 para el 2010)

Empezaron a dar los primeros pasos y el público cordobés los recibió con los brazos abiertos: “muchos ya conocían el formato de sus viajes a otros países -explica Juan Manuel Fernández-; y los nuevos clientes se adaptan rapidamente a la propuesta”.
Con su primer local ya trabajando en la tercera cuadra de 25 de Mayo, Subway empezó su demorado desarrollo en Córdoba de la mano de Sabores Gastronómicos SRL, la empresa que Fernández integra junto a otros tres socios.
Con 32.000 locales en 91 países del mundo, Subway se caracteriza por una oferta de comida rápida más saludable que las tradicionales hamburguesas de McDonald´s y Burger King.
Con una variedad de 12 sandwich (cada uno en dos tamaños posibles: 15 ó 30 cm de pan), Subway permite -además- agregar distintos complementos y verduras a gusto de cada cliente.
“Una ciudad como Córdoba da para tener unos 9 locales -analiza Fernández, que vivió hasta hace unos meses en EE.UU.-; para el 2010 esperamos tener 4 locales abiertos aquí”.
Como adicional de servicio, el primer Subway de la ciudad permite realizar por internet una “pre-orden” y luego retirarla en el local de manera práctica y veloz para los oficinistas de la city cordobesa.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.