Con Naranja Mo, nace el primer monedero electrónico de Argentina (ya miran a maxiquioscos y taxis)

“Si los celulares se hacen tarjeta de crédito, ahí estaremos” , dijo David “el jefe” Ruda hace casi dos años en la edición especial por el 5to. aniversario de InfoNegocios. Y cumplió su palabra.
De la mano de First Data, Tarjeta Naranja lanzó Naranja Mo, el primer sistema de compra por celular en la Argentina que apunta a ser también la primera experiencia masiva de monedero electrónico. La jugada les demandará $ 7 millones de inversión: $ 1 millón en desarrollo y $ 6 en marketing, incluyendo una amplia campaña de publicidad para la que contrataron a Natalia Oreiro (en la foto junto a Ruda), la imagen nacional del producto.
¿El funcionamiento? Muy fácil: 1) das de alta el servicio enviando un SMS; 2) cargás el dinero en el celular desde tarjetanaranja.com (función que se habilitará en las próximas semanas) y 3) pagás en los comercios adheridos con un código que te llega a través de otro SMS. (Ver tutorial).
“El sistema puede usarse desde cualquier celular en la Argentina y permite cargas de hasta $ 500. Además la posibilidad de que, por esa misma vía, se hagan transferencias de dinero al celular de un amigo, hijo u otra persona”, explica Juan Pablo Mon, gerente de marketing de Tarjeta Naranja.
Al correr sobre la red de terminales Posnet de First Data, Naranja Mo estará disponible (en forma progresiva) en los 100.000 comercios adheridos, pero también los hará mirar a otras categorías de comercios (como taxis y maxiquiosocos), ya que si bien el producto es multitarget, desde la tarjeta entienden que “dialoga” mucho mejor con el segmento que frecuenta este tipo de lugares.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.