Con Naranja Mo, nace el primer monedero electrónico de Argentina (ya miran a maxiquioscos y taxis)

“Si los celulares se hacen tarjeta de crédito, ahí estaremos” , dijo David “el jefe” Ruda hace casi dos años en la edición especial por el 5to. aniversario de InfoNegocios. Y cumplió su palabra.
De la mano de First Data, Tarjeta Naranja lanzó Naranja Mo, el primer sistema de compra por celular en la Argentina que apunta a ser también la primera experiencia masiva de monedero electrónico. La jugada les demandará $ 7 millones de inversión: $ 1 millón en desarrollo y $ 6 en marketing, incluyendo una amplia campaña de publicidad para la que contrataron a Natalia Oreiro (en la foto junto a Ruda), la imagen nacional del producto.
¿El funcionamiento? Muy fácil: 1) das de alta el servicio enviando un SMS; 2) cargás el dinero en el celular desde tarjetanaranja.com (función que se habilitará en las próximas semanas) y 3) pagás en los comercios adheridos con un código que te llega a través de otro SMS. (Ver tutorial).
“El sistema puede usarse desde cualquier celular en la Argentina y permite cargas de hasta $ 500. Además la posibilidad de que, por esa misma vía, se hagan transferencias de dinero al celular de un amigo, hijo u otra persona”, explica Juan Pablo Mon, gerente de marketing de Tarjeta Naranja.
Al correr sobre la red de terminales Posnet de First Data, Naranja Mo estará disponible (en forma progresiva) en los 100.000 comercios adheridos, pero también los hará mirar a otras categorías de comercios (como taxis y maxiquiosocos), ya que si bien el producto es multitarget, desde la tarjeta entienden que “dialoga” mucho mejor con el segmento que frecuenta este tipo de lugares.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.