Abre una empresa con 10.000 empleados de $ 5.400 mensuales (a eso equivalen los $ 180 por hijo)

En Córdoba hace mucho que no se anuncia una inversión que genere 1.000 empleos de un solo saque y son contadas las empresas que tienen una nómina salarial de más de 1.000 personas en la provincia.
Aunque la comparación resulte odiosa, la asignación de $ 180 mensuales por hijo que dispuso el gobierno nacional signficará en Córdoba el equivalente en dinero a una masa salarial de 10.000 empleados con un salario de bolsillo promedio de $ 5.400.
En efecto, los 300.000 beneficiarios que desde diciembre recibirán los $ 180 (aunque una porción de esta cifra será diferida al cumplimiento de metas de educación y salud) movilizarán un volumen de $ 54.000.000 mensuales (dos veces la masa salarial mensual del grupo Fiat en la Argentina).
Además, esta importante masa de dinero irá casi íntegramente a bienes de consumo y equivale a la facturación mensual completa de 10 hipermercados como Carrefour o Libertad (en promedio un hipermercado factura entre $ 5 y $ 6 millones por mes).
Recibida con críticas desde la oposición y otros sectores (más por cuestiones de implementación que por el fondo mismo de la medida), la asignación de $ 180 por hijo muestra claramente la potencia movilizadora de los fondos estatales aplicados a ayuda social directa y seguramente esto tendrá una importante repercusión en el sector comercial local desde diciembre (un mes ya “recargado”) y en todo el 2010.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.