Abre una empresa con 10.000 empleados de $ 5.400 mensuales (a eso equivalen los $ 180 por hijo)

En Córdoba hace mucho que no se anuncia una inversión que genere 1.000 empleos de un solo saque y son contadas las empresas que tienen una nómina salarial de más de 1.000 personas en la provincia.
Aunque la comparación resulte odiosa, la asignación de $ 180 mensuales por hijo que dispuso el gobierno nacional signficará en Córdoba el equivalente en dinero a una masa salarial de 10.000 empleados con un salario de bolsillo promedio de $ 5.400.
En efecto, los 300.000 beneficiarios que desde diciembre recibirán los $ 180 (aunque una porción de esta cifra será diferida al cumplimiento de metas de educación y salud) movilizarán un volumen de $ 54.000.000 mensuales (dos veces la masa salarial mensual del grupo Fiat en la Argentina).
Además, esta importante masa de dinero irá casi íntegramente a bienes de consumo y equivale a la facturación mensual completa de 10 hipermercados como Carrefour o Libertad (en promedio un hipermercado factura entre $ 5 y $ 6 millones por mes).
Recibida con críticas desde la oposición y otros sectores (más por cuestiones de implementación que por el fondo mismo de la medida), la asignación de $ 180 por hijo muestra claramente la potencia movilizadora de los fondos estatales aplicados a ayuda social directa y seguramente esto tendrá una importante repercusión en el sector comercial local desde diciembre (un mes ya “recargado”) y en todo el 2010.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.