Aunque con menos presupuesto, las empresas vuelven a hacer sus fiestas de fin de año

Comienza la última etapa del año y se empieza a sentir "el espíritu de las fiestas". Con una perspectiva económica un poco mejor para el 2010, muchas empresas locales retomaron la organización de los festejos de fin de año que no realizaron en el 2008.
“El susto grande del año pasado ya pasó, este año las empresas comenzaron a hacer fiestas nuevamente. A lo mejor se hacen eventos un poco más modestos, pero no dejan de hacer fiestas”, comenta Andrea Ravich de Joint Group. En la misma sintonía, Florencia Moyano Carranza observa que “este año las empresas se miden en los gastos, festejan, pero no tiran la empresa por la ventana”.
Y si hablamos de presupuestos, las fiestas interempresariales imaginadas para achicar costos van a ser nuevamente las vedettes de fin de año: Sheraton ya comenzó a vender su fiesta con una tarjeta a $ 140 y ya tienen 150 reservas. “Calculamos que vamos a llegar a los 450 asistentes”, comenta Marcelo Salas del Sheraton, que percibe que “las empresas están con mejor humor para festejar”.
En Holiday Inn, en tanto, salieron con una tarjeta a $ 180, ya tienen todo vendido (400 personas) para su primera fiesta interempresas y van por la mitad del segundo encuentro; “este año tenemos más consultas de empresas nuevas”, comenta Valeria González.
Y todavía faltan los que deciden a último momento y empiezan -desde hoy y hasta fin de noviembre- con los preparativos de último momento para sus festejos.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.