Jue 18/03/2010
El sector automotriz arrancó el 2010 con buen ritmo (lanzamientos, re-stylings y más)
El desayuno de “apertura de año” con representantes del sector automotriz dejó ver que -pese a ruidos políticos y macroeconómicos- esta industria anda por buen camino y a buen paso. Lanzamientos, re-stylings, cambios de tendencias y más novedades que nos dejó este encuentro, resumido aquí:
VW, mucho más que la Amarok. Aunque la estrella del año seguramente será la primera pick up que la marca alemana lanzó al mercado, lo cierto es que VW tiene previsto para este año 10 lanzamientos, incluyendo re-styling de varios modelos y otras novedades. Además, la planta industrial de Córdoba podría quedarse con una importante inversión para saltar de 3.500 a 4.500 cajas de velocidad por día.
Citroën ajusta (para arriba) expectativas y trae los DS3. Aunque a nivel masivo posiblemente lo más impactante sea la llegada de la nueva Berlingo (nueva en serio, no re-styling) y el C3 Picasso (compite con el Sandero y el Idea, por ejemplo), Citroën también mostrará este año aquí el nuevo C3 DS3 (foto), un modelo elegante que -al menos a mí- me remite al Mini. La firma francesa acaba de corregir su expectativa de venta en la Argentina de 20.000 a 22.000 unidades y -dicen- podría incluso volver a revisar (haciar arriba) esa cifra.
Toyota quiere defender la punta (y hacer punta con los híbridos). En un año sin presentaciones a la vista, la marca japonesa apuesta a defender el liderazgo en la categoría pick ups, donde la llegada de Amarok cambiará los números de cada market share. Además, con la rebaja impositiva que coloca al Prius en U$S 42.000, esperan dar el primer paso en la categoría de autos híbridos, el futuro de la industria. (Las cajas automatizadas, el Kuga y todo lo que dejó este desayuno en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa).
VW, mucho más que la Amarok. Aunque la estrella del año seguramente será la primera pick up que la marca alemana lanzó al mercado, lo cierto es que VW tiene previsto para este año 10 lanzamientos, incluyendo re-styling de varios modelos y otras novedades. Además, la planta industrial de Córdoba podría quedarse con una importante inversión para saltar de 3.500 a 4.500 cajas de velocidad por día.
Citroën ajusta (para arriba) expectativas y trae los DS3. Aunque a nivel masivo posiblemente lo más impactante sea la llegada de la nueva Berlingo (nueva en serio, no re-styling) y el C3 Picasso (compite con el Sandero y el Idea, por ejemplo), Citroën también mostrará este año aquí el nuevo C3 DS3 (foto), un modelo elegante que -al menos a mí- me remite al Mini. La firma francesa acaba de corregir su expectativa de venta en la Argentina de 20.000 a 22.000 unidades y -dicen- podría incluso volver a revisar (haciar arriba) esa cifra.
Toyota quiere defender la punta (y hacer punta con los híbridos). En un año sin presentaciones a la vista, la marca japonesa apuesta a defender el liderazgo en la categoría pick ups, donde la llegada de Amarok cambiará los números de cada market share. Además, con la rebaja impositiva que coloca al Prius en U$S 42.000, esperan dar el primer paso en la categoría de autos híbridos, el futuro de la industria. (Las cajas automatizadas, el Kuga y todo lo que dejó este desayuno en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa).
VW, mucho más que la Amarok. Aunque la estrella del año seguramente será la primera pick up que la marca alemana lanzó al mercado, lo cierto es que VW tiene previsto para este año 10 lanzamientos, incluyendo re-styling de varios modelos y otras novedades. Además, la planta industrial de Córdoba podría quedarse con una importante inversión para saltar de 3.500 a 4.500 cajas de velocidad por día.
Citroën ajusta (para arriba) expectativas y trae los DS3. Aunque a nivel masivo posiblemente lo más impactante sea la llegada de la nueva Berlingo (nueva en serio, no re-styling) y el C3 Picasso (compite con el Sandero y el Idea, por ejemplo), Citroën también mostrará este año aquí el nuevo C3 DS3 (foto), un modelo elegante que -al menos a mí- me remite al Mini. La firma francesa acaba de corregir su expectativa de venta en la Argentina de 20.000 a 22.000 unidades y -dicen- podría incluso volver a revisar (haciar arriba) esa cifra.
Toyota quiere defender la punta (y hacer punta con los híbridos). En un año sin presentaciones a la vista, la marca japonesa apuesta a defender el liderazgo en la categoría pick ups, donde la llegada de Amarok cambiará los números de cada market share. Además, con la rebaja impositiva que coloca al Prius en U$S 42.000, esperan dar el primer paso en la categoría de autos híbridos, el futuro de la industria. (Las cajas automatizadas, el Kuga y todo lo que dejó este desayuno en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa).