Embraer, clave para el futuro de FAdeA (comienza la etapa de Marcelo Ferroni)

No es casual que el hombre elegido para conducir la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) "Brigadier San Martín" en su nueva etapa como empresa estatal sea un ex ejecutivo de Embraer, Marcelo Ferroni (foto). Y decimos que no es casual, porque precisamente el primer acuerdo comercial que se firmará con la fábrica de aviones brasilera, será el motor necesario para despegar.
¿De qué se trata? Lo responde el flamante gerente general en diálogo con InfoNegocios: “Estamos a punto de cerrar un convenio con Embraer para la provisión de piezas. El volumen de este primer envío es menor, pero lo importante es que nos convierte en proveedores oficiales de una de las compañías aeronáuticas más importantes del mundo”.
Con esa “chapa”, FAdeA irá luego a la caza de la red de clientes de Embraer primero, y luego saldrá a competir en el mercado exterior. “Tenemos dos ventajas: proximidad y originalidad, ya que somos de las pocas fábricas del mundo que puede ofrecer la producción de piezas completas”, dice el argentino-brasilero.
El giro que Ferroni le quiere dar a la empresa también apunta a incrementar el volumen de trabajo en las otras dos patas del negocio: la fabricación de aviones propios y el servicio de mantenimiento de aviones, piezas y motores, que actualmente sólo provee para la Fuerza Aérea Argentina.
-¿Sumarán nuevos clientes?, preguntamos.
- Si vienen, bienvenidos; pero la idea es tomarnos dos años para mejorar nuestros niveles de calidad y eficiencia. Para salir a buscar clientes, primero hay que demostrarles que somos buenos. (Más sobre FAdeA en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa).

Image description
Image description
- Producción: IA-63 Pampa (de entrenamiento avanzado) y IA-58 Pucará (de ataque ligero y apoyo).

- Directorio: Jaime Saiegh (presidente); Julio César Lombarda (vicepresidente); Arturo Puricelli, Horacio Viqueira y Aldo Creche (vocales).

- Empleados: 1.000 (en su mejor momento llegó a tener 10.000).

- Inauguración: 10 de octubre de 1927 (en 1994 fue privatizada y concesionada por 25 años a la compañía norteamericana Lockheed Martin Aircraft y en 2009 reestatizada).

- Superficie: inicialmente la planta tenía 8.340 m2; actualmente ocupa 24 hectáreas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.