Tener dos hijos en un colegio vip ya cuesta unos $ 3.000 por mes (los bancos se meten en ese nicho)

Acompañando y muchas veces superando el nivel de suba general de precios, los colegios premium de Córdoba siguen incrementando sus cuotas -y sus matrículas- año tras año. Así, colegios que allá por el año 2004 cobraban $ 450 mensuales (por alumno en nivel secundario), cuestan hoy $ 1.800, un 300% más en sólo 6 años.
El deterioro de la educación pública, la falta de bancos en general y la recuperación del poder de compra de los sectores más acomodados conforman el cóctel que permite esta escalada de precios.
Y si bien es cierto que los aranceles contemplan descuentos por cantidad de hijos (10% por segundo hijo, 15% por el tercero y 25% por el cuarto), tener dos hijos en edad escolar en un colegio premium cordobés ya tiene un costo de unos $ 3.000. Con el oído atento a esta nueva situación, bancos como el Citi ya tienen descuentos del 15% en varios colegios privados de Córdoba, en un esquema de promociones similar al de otras tarjetas que direccionan el consumo hacia supermercados o casas de electrodomésticos.
Un ejemplo: tener un hijo en nivel primario en el Colegio Alemán arranca en los $ 1.172 y en nivel secundario en los $ 1.390.
Dos hijos en el San Pedro Apóstol suponen un presupuesto de $ 3.170 y en el Mark Twain unos $ 3.200. (Mirá los aranceles en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).

 

Colegio Alemán

San Pedro Apóstol

Mark Twain

Matricula

$ 1.378 (primaria)
$ 1.641 (secundaria)

 $ 1.440 (primaria)
$ 1.730 (secundaria)

$ 1.400 (primaria)
$ 1.800 (secundaria)

Cuota Primaria (primer grado)
 

$ 1.172

$ 1.440

$ 1.383

Cuota Secundaria (último año)
 

$ 1.390

$ 1.730

$ 1.805

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.