La paradoja Minetti: cayó la venta de cemento, pero ganó 40 % más que en el 2008

¿Cuántas empresas cerraron el año 2009 con un balance positivo? ¿Y cuántas con un crecimiento en el orden del 40%? Poquísimas, ¿no? Bueno, Juan Minetti es una de ellas.
La fábrica de cemento no sólo consiguió compensar el incremento de costos verificado en el 2009, sino también obtener un resultado bruto positivo de casi el 40% más que el del año anterior. Así, obtuvo ganancias por $ 68 millones, según el balance anual presentado ante la Comisión Nacional de Valores. El informe indica que durante el 2009 la empresa comercializó 3.353.680 toneladas de cementos y clinker, lo que representa un volumen 1,5 % menor al del año anterior. Los ingresos netos por ventas aumentaron un 21,8 %.
Hace un par de años, la "paradoja Minetti" se daba a la inversa: más vendía y menos ganaba.
En su presentación anual, las autoridades de Minetti advierten sobre la disponibilidad de gas natural, y las dificultades para celebrar contratos que vayan más allá del corto plazo. Pero, también son optimistas y apuestan a que “el desarrollo positivo de Brasil y la expectativa de una mayor cosecha en comparación con la del año 2009, en un contexto de atractivos precios internacionales de los productos que exporta el país, generen condiciones favorables para retomar la senda del crecimiento de la economía argentina”.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.