El Comafi trae a Córdoba su concepto de “relationship bank” (tevabien.com y más)

Aunque muchos piensen que los bancos -como los hombres- “son todos iguales”, lo cierto es que cada entidad busca la forma de diferenciarse de la competencia, aún ofreciendo -básicamente- la misma gama de productos.
El Comafi es un banco mediano (60 sucursales, de presencia incipiente en el interior) que se planta en Córdoba como un banco universal (para personas y empresas, todos los productos), pero que apunta a “una atención cálida, personalizada, en un ambiente moderno y de fácil acceso, eso que en EE.UU. llaman relationship bank o banco de relacionamiento, porque nos hacemos amigos”, como explica Guillermo Cerviño, su presidente.
De hecho, la campaña publicitaria del Comafi está centrada en experiencias e imágenes de sus propios clientes (foto) y desarrolló la comunidad Tevabien.com, una instancia donde los usuarios pueden ofrecer sus productos y servicios e interactuar dentro de una plataforma segura.
Como grupo empresario, el Comafi también posee The Capital Corporation (una empresa de leasing), Mila Prendarios y hace poco le compró al Citi una sucursal en Olavarría y todo Provencred, el sistema con el que atiende créditos al consumo. Además opera una sociedad de bolsa y están muy activos en la colocación de fideicomisos financieros.
Con unos 400.000 clientes concentrados en Capital Federal y Buenos Aires, Comafi inició el año pasado su expansión al interior: ayer inauguró formalmente su sucursal en Córdoba (25 de Mayo al 100) y hoy hace lo propio en Rosario. En los últimos años, además, viene mostrando “resultados positivos en todo momento”: más que duplicó sus préstamos desde el 2006 ($ 2.140 millones a enero pasado) y tiene un ROE (retorno sobre capital) muy superior al promedio del sistema financiero.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.