Jue 13/11/2008
Gabriel Martín: “No me gusta responder a opiniones referidas a mi opinión, pero en esta oportunidad lo voy a hacer porque además quiero rectificar un dato... Cuando puse el rubro "Materiales" en realidad es "Materiales y mano de obra". Más aún, como dije anteriormente esos importes están calculados en base a un plan de negocios y una planilla de flujo de fondos confeccionados entre agosto y septiembre, cuando el dólar tenía un valor promedio aproximado de $ 3,10. Si bien muchas veces los precios de algunos materiales de referencia (como el hierro y el hormigón) se toman en dólares, lo cierto es que el costo de la obra bien puede ser íntegramente calculado en pesos, ya que muchos de los costos se miden y se pagan en nuestra moneda... Por último quiero acotar que el título que Íñigo puso a la nota tampoco hace mucha justicia a mi comentario y en cierta forma genera confusión sobre el asunto. En realidad, el precio no bajó U$S 200 en un día, sino que esos U$S 200 corresponden (aproximadamente) a la diferencia de valor en la incidencia del terreno entre Nueva Córdoba y Alta Córdoba. Saludos a todos”. (NdelE: Sí, tiene razón Gabriel, el título era “peleador”, pero el concepto detrás de él es claro: muchachos, en el 2009 hay que afinar los números, volver a sentarse frente al excel, repasarlos, ajustarlos... Me parece que todas las emrpesas están en eso, ¿no?).
Vamos redondeando este debate, aquí.
Cristian Leiva: “Excelente este video, no pudieron aprovechar de mejor manera los cielos de Córdoba para mostrar cómo está cambiando comercialmente el mundo y nuestra ciudad por supuesto, ojalá aumenten estas producciones...”
Mariano Porcile: “Realmente cómo mejoró lo que es animación y renderizado en sólo unos años. Antes había que disponer de estaciones SUN para poder hacer algo que en la época era aceptable. ¡Felicitaciones a quien lo realizó, espero que haya sido hecho en Córdoba!".
Si no lo viste, clic aquí; y si querés opinar, aquí.