¿Los muchachos de la Uocra trabajan gratis ahora?

Pablo Nanzer: “Me resulta muy interesante el detalle de los costos que se plantean para llegar a los U$S 750, sobre todo, porque parece que esta gente, o bien ideó un nuevo sistema constructivo que no emplea albañiles ni plomeros, ni gasistas, ni electricistas, etc, (sólo arquitectos y personal administrativo) o bien la novedad es que utilizan el sistema `egipcio´, es decir, uso intensivo de esclavos. O soy tan bestia que no los encuentro, pero leo el detalle y no veo la mano de obra y sumo y me da U$S 762 exactamente. Entonces, o me están metiendo el perro en otros items del detalle para llegar a ese costo o el costo del m2 es más alto o ¿realmente la mano de obra es gratis? ¿me `desburran´?, Gracias".

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.