Qué dice la gente

Jue 24/07/2025

Estuvo en la Derecha Fest y aporta esto…

Guillermo De Bernardo: “Córdoba está entrando en un cambio de época. Y eso incomoda. No solo a la política tradicional, sino también a muchos empresarios que prefieren no asomarse por la ventana, no sea cosa que los señalen o, peor aún, que pierdan sus privilegios.
Porque digámoslo claro: el caudillaje está en Córdoba. Está enquistado, cómodo, repartiendo beneficios y favores entre quienes saben callar, acomodarse o devolver favores. Y todos estamos cerca de alguien que se ha beneficiado —o se sigue beneficiando— de ese sistema.
Córdoba no necesita un recambio de cartel. Necesita valentía para mirar de frente al poder que ya está, que ya opera, y que se resiste al cambio real.

¿Córdoba es cada vez más Formosa? Opiná aquí

Autor:
  • Guillermo De Bernardo: “Córdoba está entrando en un cambio de época. Y eso incomoda. No solo a la política tradicional, sino también a muchos empresarios que prefieren no asomarse por la ventana, no sea cosa que los señalen o, peor aún, que pierdan sus privilegios.
    Porque digámoslo claro: el caudillaje está en Córdoba. Está enquistado, cómodo, repartiendo beneficios y favores entre quienes saben callar, acomodarse o devolver favores. Y todos estamos cerca de alguien que se ha beneficiado —o se sigue beneficiando— de ese sistema.
    Córdoba no necesita un recambio de cartel. Necesita valentía para mirar de frente al poder que ya está, que ya opera, y que se resiste al cambio real.

    ¿Córdoba es cada vez más Formosa? Opiná aquí

Jue 24/07/2025

Estuvo en La Derecha Fest y analiza…

Marcelo Maurizio: “En un acto que combinó la precisión kentuckiana de Mitch McConnell con la retórica fuerte de un libertario del interior, de relevancia internacional, el cordobés Agustín Laje desplegó en una clase magistral de realpolitik liberal que sacudió el tablero: armado de datos duros, un plan transversal y una narrativa híper sólida.  ¿El resultado? Mientras Milei domina el ruido nacional, Laje (cordobés) construye hechos institucionales en Córdoba con meticulosidad e impecabilidad - como nadie lo ha hecho. Podrá gustar o no su thatcherismo criollo, pero su hoja de ruta —una mezcla de Friedman, Burke, Scruton, Hayek, Huerta de Soto y el management de Musk, con bases clarísimas en el empresariado como las de Jack Welch, Kotler, Drucker, (que también dejó entrever Milei)— ya es biblia para el derecha que quiere gobernar más allá del ajuste, liderando la cultura de la libertad y del progreso”.

¿Vos también estuviste ahí? Contanos y lee más acá.

Autor:
  • Marcelo Maurizio: “En un acto que combinó la precisión kentuckiana de Mitch McConnell con la retórica fuerte de un libertario del interior, de relevancia internacional, el cordobés Agustín Laje desplegó en una clase magistral de realpolitik liberal que sacudió el tablero: armado de datos duros, un plan transversal y una narrativa híper sólida.  ¿El resultado? Mientras Milei domina el ruido nacional, Laje (cordobés) construye hechos institucionales en Córdoba con meticulosidad e impecabilidad - como nadie lo ha hecho. Podrá gustar o no su thatcherismo criollo, pero su hoja de ruta —una mezcla de Friedman, Burke, Scruton, Hayek, Huerta de Soto y el management de Musk, con bases clarísimas en el empresariado como las de Jack Welch, Kotler, Drucker, (que también dejó entrever Milei)— ya es biblia para el derecha que quiere gobernar más allá del ajuste, liderando la cultura de la libertad y del progreso”.

    ¿Vos también estuviste ahí? Contanos y lee más acá.

Mié 16/07/2025

Fue a Tom Bar y comenta…

Juan Ignacio Airola Fontana: Estuve el sábado, el lugar y las instalaciones están muy buenas. La atención y los tragos super, seguramente voy a volver. Una variante a la salida típica, convencional, una nueva forma de relacionarse. ¡Éxitos!”.


Y vos, ¿ya conocìas de qué se trata Tom Bar, mirá aquí.

Autor:
  • Juan Ignacio Airola Fontana: Estuve el sábado, el lugar y las instalaciones están muy buenas. La atención y los tragos super, seguramente voy a volver. Una variante a la salida típica, convencional, una nueva forma de relacionarse. ¡Éxitos!”.


    Y vos, ¿ya conocìas de qué se trata Tom Bar, mirá aquí.

Mar 15/07/2025

Sobre el primer bar gay de Córdoba, opina

Antonio Rodriguez: Que bueno un lugar para gente grande porque uno va a Zen y ya se siente viejo y no hay lugar para ir, felicitaciones, seguro ahí estaremos.

Y vos, ¿ya conocìas de què se trata Tom Bar, mirá aquí.

Autor:
  • Antonio Rodriguez: Que bueno un lugar para gente grande porque uno va a Zen y ya se siente viejo y no hay lugar para ir, felicitaciones, seguro ahí estaremos.

    Y vos, ¿ya conocìas de què se trata Tom Bar, mirá aquí.

Mar 24/06/2025

Sobre Córdoba, liderando el ranking de robos, opina…

Daniel Alvarez Reyna: Desde cualquier perspectiva ¡es malo encabezar el ranking! En Córdoba también existe la condición de no hacer todas las denuncias por cada hecho, lo que implica que las que haya son por hechos muy relevantes o más importantes en cuanto a efecto.

Mirá la nota que muestra este dato, aquí

 

Autor:
  • Daniel Alvarez Reyna: Desde cualquier perspectiva ¡es malo encabezar el ranking! En Córdoba también existe la condición de no hacer todas las denuncias por cada hecho, lo que implica que las que haya son por hechos muy relevantes o más importantes en cuanto a efecto.

    Mirá la nota que muestra este dato, aquí

     

Mié 04/06/2025

Que 50 años no es nada: recuerda en carne propia en Rodrigazo

Carlos Dante Juarez: “Yo era joven y estaba ahorrando para la compra de un auto 0Km y el 2 de junio (de 1975) renové el plazo fijo. Me faltaban $ 90.000 para llegar. Cuando se venció el plazo fijo ¡me faltaban $ 440.000. En la desesperación, para no seguir perdiendo, con esa plata compré un baño entero: azulejos, llaves, etcétera. Pase de casi un 0Km a equipar un un baño. Y esa fue la 1ra crisis que pase.

¿Y vos, lo viviste? Leé aquí.

Autor:
  • Carlos Dante Juarez: “Yo era joven y estaba ahorrando para la compra de un auto 0Km y el 2 de junio (de 1975) renové el plazo fijo. Me faltaban $ 90.000 para llegar. Cuando se venció el plazo fijo ¡me faltaban $ 440.000. En la desesperación, para no seguir perdiendo, con esa plata compré un baño entero: azulejos, llaves, etcétera. Pase de casi un 0Km a equipar un un baño. Y esa fue la 1ra crisis que pase.

    ¿Y vos, lo viviste? Leé aquí.

Jue 29/05/2025

Para no olvidar: la gente recuerda el Rodrigazo

Ricardo Botta: “Hasta la muerte de Perón, el ministro era José Ber Gelbard, estaba manteniendo la producción y economía muy buenas que había dejado Lanusse. Con la muerte de Peron, López Rega tuvo un poder omnímodo, a dedo puso a Celestino Rodrigo, que venía del Opus Dei y apareció el billete de 1 millón, al que le decían menstruación porque era rojo y duraba 4 días. 1974, yo hacía cola para comprar leche, azúcar, muchos panaderos habían acaparado harina, otros mayoristas aceite y azúcar. De ahí aprendí que en cada crisis hay que guardar aceite, azúcar, leche en polvo y legumbres”.

Autor:
  • Ricardo Botta: “Hasta la muerte de Perón, el ministro era José Ber Gelbard, estaba manteniendo la producción y economía muy buenas que había dejado Lanusse. Con la muerte de Peron, López Rega tuvo un poder omnímodo, a dedo puso a Celestino Rodrigo, que venía del Opus Dei y apareció el billete de 1 millón, al que le decían menstruación porque era rojo y duraba 4 días. 1974, yo hacía cola para comprar leche, azúcar, muchos panaderos habían acaparado harina, otros mayoristas aceite y azúcar. De ahí aprendí que en cada crisis hay que guardar aceite, azúcar, leche en polvo y legumbres”.

Jue 05/12/2024

Opiniones sobre la Ley de Etiquetado Frontal que algunos quieren derogar

“En tiempos donde todavía cuesta encontrar y leer la fecha de vencimiento de un producto, y más aún los mismos ingredientes que se escriben en letra ultra chiquita, o en forma codificada (¿quién sabe que es cada cosa?), bienvenido sea que se mantengan los octógonos que nos dan información de mínima para pensar y poder decidir sobre los alimentos que elegimos”. 

Y vos, ¿qué opinás? Leé y opiná aquí.

Autor:
  • “En tiempos donde todavía cuesta encontrar y leer la fecha de vencimiento de un producto, y más aún los mismos ingredientes que se escriben en letra ultra chiquita, o en forma codificada (¿quién sabe que es cada cosa?), bienvenido sea que se mantengan los octógonos que nos dan información de mínima para pensar y poder decidir sobre los alimentos que elegimos”. 

    Y vos, ¿qué opinás? Leé y opiná aquí.

Jue 05/12/2024

Opiniones sobre la Ley de Etiquetado Frontal que algunos quieren derogar

Y otra a favor de la eliminación…

"Nadie los lee (a las etiquetas y advertencias de alimentos); el consumo de los productos en este país se basa en el poder económico del consumidor. Si es un impedimento para exportar es preferible sacarlos. La educación es lo que puede cambiar la forma de alimentarse”.

Y vos, ¿qué opinás? Leé y opiná aquí.

Autor:
  • Y otra a favor de la eliminación…

    "Nadie los lee (a las etiquetas y advertencias de alimentos); el consumo de los productos en este país se basa en el poder económico del consumidor. Si es un impedimento para exportar es preferible sacarlos. La educación es lo que puede cambiar la forma de alimentarse”.

    Y vos, ¿qué opinás? Leé y opiná aquí.

Lun 02/12/2024

A favor de la idea de Pancho Vaccaro, dice…

Saúl Gonzàlez: “Excelente observación. Hace años (que los industriales) tienen barrera, no han mejorado los productos, son caros y viejos en su mayoría. Primero arreglen sus costos, ganancias, estructura y después pida (exijan si corresponde) la baja de impuestos y cargas de trabajo. Dejen de llorar y ponganse a laburar de empresarios”.

 

Autor:
  • Saúl Gonzàlez: “Excelente observación. Hace años (que los industriales) tienen barrera, no han mejorado los productos, son caros y viejos en su mayoría. Primero arreglen sus costos, ganancias, estructura y después pida (exijan si corresponde) la baja de impuestos y cargas de trabajo. Dejen de llorar y ponganse a laburar de empresarios”.

     

Mié 31/07/2024

Sobre el próximo juicio a Baistrochi y Aballay, aporta

Edu Bar: “38 años tenía la chica que falleció. Una persona adulta, con libre albedrío y conciente de los riesgos que corría al consumir pastillas. La única responsable es ella misma. Hacer responsables a terceros es no hacerse cargo de los errores propios”.

¿Vos también estás a favor de la liberalización de la venta de todas las drogas? Opiná aquí.

 

Autor:
  • Edu Bar: “38 años tenía la chica que falleció. Una persona adulta, con libre albedrío y conciente de los riesgos que corría al consumir pastillas. La única responsable es ella misma. Hacer responsables a terceros es no hacerse cargo de los errores propios”.

    ¿Vos también estás a favor de la liberalización de la venta de todas las drogas? Opiná aquí.

     

Mié 12/06/2024

Dice que estábamos dormidos… pero no

Sebastian Lovese: 

"Hace mil años que está DiDi pone tu precio, lo mismo que Uber moto y Didi moto, ¿se despertaron recién? Jajaja”. (NdelE: Sebastián, DiDí recién anuncia su llegada a Córdoba, antes solo operaba en CABA y AMBA).

Sobre la llegada de DiDí, lee más aquí.

 

Autor:
  • Sebastian Lovese: 

    "Hace mil años que está DiDi pone tu precio, lo mismo que Uber moto y Didi moto, ¿se despertaron recién? Jajaja”. (NdelE: Sebastián, DiDí recién anuncia su llegada a Córdoba, antes solo operaba en CABA y AMBA).

    Sobre la llegada de DiDí, lee más aquí.