No arranca la Titano, problemas para Fiat (¿salvará la RAM Dakota la línea de producción de pickups en Ferreyra?)

(Por Íñigo Biain) Julio no contaba, porque era el primer mes en el mercado. Agosto pasó con más pena que gloria (174 unidades) y septiembre ya no oculta que la Titano tiene problemas de arranque: 310 patentamientos vs. una expectativa de colocar 1.000 unidades al mes.

Image description
Stellantis presentará este 13 de octubre la RAM Dakota made in Córdoba: en busca de volumen para línea de Ferreyra.

Con los datos de septiembre sobre la mesa, no hay grandes novedades en el mundo de las pickups medianas o de una tonelada, un segmento que en Argentina está “sobre represetnado” (hay más ventas y productos que en mercado vecinos).

Si tomamos las “chatas” de una tonelada de carga, vemos:

  1. Toyota Hilux - 24.581 (enero - septiembre) - 2.499 en septiembre
  2. Ford Ranger - 20.694 (enero - septiembre) - 2.211 en septiembre 
  3. Nissan Frontier - 5.467 (de salida del mercado) - 502 en septiembre
  4. Chevrolet S10 - 4.073 (lejos de glorias pasadas) - 537 en septiembre
  5. Fiat Titano 575 (dos meses de ventas) - 310 en septiembre

Cuando presentaron la Titano, los directivos de Fiat hablaron de un objetivo de 1.000 unidades al mes de esta primera pickup mediana de la marca, un número que hoy parece bastante lejano.

Este próximo lunes 13 de octubre, Stellantis (el conglomerado que agrupa a Fiat, Peugeot, Citroën y otras marcas) presentará en Córdoba la RAM Dakota que compartirá línea industrial con la Titano, un producto que quizás le aporte el volumen de fabricación necesario.

Según los datos que manejan los medios especializados, la RAM Dakota -aunque va a venderse en Argentina- tendrá gran parte de la producción destinada a la exportación, sobre todo hacia Brasil.

Saldrá con un motor 2.2 litros turbodiésel (Multijet / B 2.2 Multijet), el mismo que utilizará la Titano y habrá versiones con caja manual de 6 marchas (Magna 6MT) y automática de 8 velocidades (ZF 8HP50).

Luciría detalles estéticos “premium / off-road” como llantas de 18", suspensiones estilo Fox, estribos deportivos, luces LED especiales y -aunque comparta mecánica y plataforma con la Titano- buscará un posicionamiento más premium y precio más elevado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.