Quien es Román Huespe, el hombre que le disputa la presidencia de Talleres a “El Zorro” Fassi (es funcionario municipal y tiene banca peronista)

(Por Marcela Pistarini) Con “Talleres Somos Todos” competirá en las elecciones del club previstas para el 19 de octubre. El “método Monchi” y otras 15 propuestas que se irán develando durante la campaña. 

Image description

Hay otra elección en octubre que concita el interés entre los cordobeses, además de las legislativas nacionales. Es la compulsa para decidir quién será el próximo presidente de Talleres, club que emplea a más de 400 personas y tiene más de 70 mil socios.

Román Huespe es el que levantó la mano y se anotó para enfrentar al actual titular Andrés Fassi, quien lleva más de 10 años al mando.

¿Quién es Román Huespe? Tiene 52 años y es Administrador de Empresas. Fue funcionario municipal durante la gestión del gobernador Martín Llaryora, donde se desempeñó como Director de Centros Deportivos, de la Subsecretaría de Deporte y Recreación. De ahí su relación con el legislador y candidato a diputado nacional, Miguel Siciliano.

Actualmente, se desempeña como asesor de gabinete en la Municipalidad.

Lejos de ocultar su pertenencia política, Huespe la reivindica. “Vengo de la política y considero que uno de los problemas que tiene Talleres es no tener una mirada política.Tenemos que tener relaciones y vínculos con todas las instituciones, no como sucede ahora, que estamos peleados con todos”, sostuvo en declaraciones a la prensa.

“La gestión deportiva no tiene secretos”, dice al hablar de cómo administrar la entidad en caso de ganar los comicios del 19 de octubre.

Tiene 15 propuestas, que irá revelando en las redes sociales durante la campaña.

Como adelanto, piensa en un sistema de trabajo al estilo del “método Monchi”, desarrollado por Ramón Rodríguez Verdejo para el Sevilla, con un Director Deportivo como capitán del barco.

También, tiene planeado una reforma del Estatuto del club; la profesionalización de todas las áreas; y un predio social para los socios.

“Hoy los socios levantamos la mano y decimos presente”, sostuvo Huespe al presentar el frente electoral. 

La lista se completa con “personas que han estado siempre en la vida de Talleres”. Reúne a actuales y ex directivos, asambleístas y otras agrupaciones opositoras, que decidieron sumarse a la alternativa electoral, como Más Talleres, Primero Talleres y Talleres es La Docta.

Entre los nombres figuran los hermanos Marcelo y Matías Brusa, Osvaldo Tahan, José Tanus Rufeil, Daniel Quinteros, Gachi Martínez, Matías Del Pino y Mario Brito. También cuenta con el apoyo de los exjugadores David Díaz y Santiago del Sotto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.