El render bárbaro... ¿y la infraestructura para llegar?

Diego Fabbri: “Hola Íñigo, muy lindo el render pero te dejo una pregunta picando... ¿La infraestructura para entrar y salir de la ciudad por la Av. La Voz del Interior está preparada para que 30.000 personas vayan a diario a trabajar al PEA? Hoy trabajo en Ciudad Empresaria y a diario voy y vuelvo por dicha avenida y te digo: ¡se hace imposible transitarla! ¿Hay alguna modificación planificada para los accesos? Ejemplo: agrandar a 3 los carriles que van y vienen desde el CPC de Monseñor Pablo Cabrera hasta el peaje ida y vuelta... Si se suprimiera el cantero central se podría hacer...”

¿Alguien sabe de este tema? Su aporte será valorado aquí

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.