No, claro que no trabajan gratis (aclaración sobre el precio del m2 a U$S 750)

Gabriel Martín: “No me gusta responder a opiniones referidas a mi opinión, pero en esta oportunidad lo voy a hacer porque además quiero rectificar un dato... Cuando puse el rubro "Materiales" en realidad es "Materiales y mano de obra". Más aún, como dije anteriormente esos importes están calculados en base a un plan de negocios y una planilla de flujo de fondos confeccionados entre agosto y septiembre, cuando el dólar tenía un valor promedio aproximado de $ 3,10. Si bien muchas veces los precios de algunos materiales de referencia (como el hierro y el hormigón) se toman en dólares, lo cierto es que el costo de la obra bien puede ser íntegramente calculado en pesos, ya que muchos de los costos se miden y se pagan en nuestra moneda... Por último quiero acotar que el título que Íñigo puso a la nota tampoco hace mucha justicia a mi comentario y en cierta forma genera confusión sobre el asunto. En realidad, el precio no bajó U$S 200 en un día, sino que esos U$S 200 corresponden (aproximadamente) a la diferencia de valor en la incidencia del terreno entre Nueva Córdoba y Alta Córdoba. Saludos a todos”. (NdelE: Sí, tiene razón Gabriel, el título era “peleador”, pero el concepto detrás de él es claro: muchachos, en el 2009 hay que afinar los números, volver a sentarse frente al excel, repasarlos, ajustarlos... Me parece que todas las emrpesas están en eso, ¿no?).

Vamos redondeando este debate, aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.