Desde el corazón del sector una opinión sobre el “reviente” en el valor de los deptos

Oscar Cabalén: “Y no es el único caso (de `reviente´ de precios, ver aquí): a prepararse porque esto recién empieza. Viene sucediendo desde un tiempo atrás (usando la figura del sub-contratista) para ocultar la verdadera identidad de las empresas que necesitan liquidez para continuar con sus obras. No sé si recuerdan el revuelo que se armó cuando en una nota mencioné (motivado por el retiro del campo de nuestra actividad) `... que no sólo bajaron las ventas, sino también que un país en crisis iguala hacia abajo, por lo tanto íbamos a notar una caída en los valores de los inmuebles´. Lamentablemente, esta situación no hace más que ir en contra de nuestra actividad, es una pena, ya que cuando uno reconoce el problema y no lo oculta, podría resolverlo de otra manera. También hay que reconocer que no todas las empresas están en esta situación; a diferencia de crisis anteriores, el negocio de la construcción ha quedado en manos de menos gente y en la mayoría de los casos más sólida, quienes sin duda tratarán de sostener los valores, pero el precio lo hace la oferta y demanda. Ahora me anticipo y reitero lo que avizorara en aquella oportunidad, y esperen ver lo que va a pasar con los valores antes de junio del 2009”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.