Ser paranoico no asegura que te estén siguiendo...

Daniel González: “A mí me llegó el mail y sinceramente no le di importancia; el mes pasado me llegó uno relacionado con una persona discapacitada que se te acerca para que le raspes una tarjeta prepaga de celular; supuestamente la tarjeta está rociada con una sustancia que con el contacto de la piel te paraliza y entonces te roban, te secuestran, te sacan los órganos, etc. Creo que no deberíamos contaminarnos la cabeza con estas cuestiones, porque de esa manera atraemos este tipo de cosas y generamos mala onda, además de volvernos totalmente paranoicos; tampoco creer que vivimos en el país de Alicia: tomar los recaudos necesarios, estar atentos y tener los cuidados lógicos en relación a la época que nos toca vivir”.

¿Vos creés en esos mails? Opiná aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.