Los inmobiliarios no se ponen de acuerdo: ¿comprar ahora o esperar a que bajen más los precios?

Daniel Villella / Sergio Villella Corporate: “Estimado Íñigo: Hago mi comentario respecto de la apreciación del mercado inmobiliario que realiza el Sr. Oscar Cabalén. Si mal no recuerdo, previo a la crisis internacional y posterior a marzo de este año, el Sr. Cabalén vaticinó que caerían los precios de departamentos, como así también las ventas de manera estrepitosa. Esto no ocurrió así, solo hubo un acomodamiento de precios no muy significativo y las ventas se sostuvieron. Ahora, se presenta un nuevo pronóstico en el cual se asegura que antes de junio del 2009 caerán los precios de los departamentos. En nuestro rubro solo entendemos de fundamentos respecto de lo que afirmamos, y mal podríamos pronosticar efectos a tan largo plazo. Sugerir veladamente a los inversores que esperen hasta junio del año próximo para comprar inmuebles es poco menos que suicida por dos motivos: 1) Como bien dice Cabalén mandan la oferta y la demanda y en este escenario actual con algún sinceramiento de las utilidades del negocio se están realizando operaciones, lo que no está presagiando que los precios se vayan a derrumbar y 2) Hay clientes ávidos de hacer buenos negocios y tal sugerencia puede hacerles perder inmejorables oportunidades. Si alguien espera en junio del 2009 sentado en el andén, seguramente el tren se habrá marchado hace rato. Recordemos que el resguardo del efectivo hoy se llama tierra y ladrillos, nos guste o no nos guste”.

Un debate muy interesante para leer y opinar, aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.