Plus

Vie 27/04/2012

Lapos Celular tiene 6.000 móviles activos en el país (en Córdoba son más de 300 los habilitados)

El servicio de Visa nació pensando en aquellos comercios que no tenían terminales POS y requerían realizar transacciones online con sus celulares, luego viró hacia sistemas de venta directa y delivery y hoy ya mira a ferias y exposiciones como potenciales clientes.
Lapos es muy utilizado en el rubro de venta piramidal por las ventajas del producto, que permite movilidad; tenemos clientes como PSA, Essen y hasta revendedores de Mary Kay; pero también venimos fuerte en el segmento del delivery”, explica Daniel Vinci, jefe de ventas de Lapos.
El sistema cuenta hoy con 6.000 celulares activos en todo el país y en Córdoba suma más de 300 equipos habilitados. “En un año hemos triplicado la cantidad de transacciones y la idea es para este 2012 enfocarnos en el desarrollo de nuevos segmentos e incrementar al doble la cantidad de celulares activos”, finaliza Vinci.
¿El costo del aplicativo? $ 45 (el costo transaccional es de $ 0.40). ¿La ventaja? Al ser un producto multimarca, las operaciones pueden realizarse -además de Visa- con plásticos como Cabal y la local Tarjeta Naranja.

Autor:
  • El servicio de Visa nació pensando en aquellos comercios que no tenían terminales POS y requerían realizar transacciones online con sus celulares, luego viró hacia sistemas de venta directa y delivery y hoy ya mira a ferias y exposiciones como potenciales clientes.
    Lapos es muy utilizado en el rubro de venta piramidal por las ventajas del producto, que permite movilidad; tenemos clientes como PSA, Essen y hasta revendedores de Mary Kay; pero también venimos fuerte en el segmento del delivery”, explica Daniel Vinci, jefe de ventas de Lapos.
    El sistema cuenta hoy con 6.000 celulares activos en todo el país y en Córdoba suma más de 300 equipos habilitados. “En un año hemos triplicado la cantidad de transacciones y la idea es para este 2012 enfocarnos en el desarrollo de nuevos segmentos e incrementar al doble la cantidad de celulares activos”, finaliza Vinci.
    ¿El costo del aplicativo? $ 45 (el costo transaccional es de $ 0.40). ¿La ventaja? Al ser un producto multimarca, las operaciones pueden realizarse -además de Visa- con plásticos como Cabal y la local Tarjeta Naranja.

Vie 27/04/2012

¿Estamos lejos de un ATP Córdoba? Inés Gorrochategui ya trabaja en el plan para tener un torneo “grande” de tenis

Recorrió el mundo con el raquetero al hombro y un buen día se asentó en Villa Allende para formar familia y montar un club de 10 canchas de tenis (3 duras, 7 de polvo) donde junto a su equipo enseña a jugar a niños desde los 4 años y entrena a jugadores que van camino al profesionalismo.  Inés Gorrochategui está celebrando en su club en estos días un torneo Future que reparte US$ 10.000 en premios, como antesala de un Challanger que se disputará en octubre y tentará a jugadores profesionales con US$ 50.000.
“Este año Argentina tuvo y tendrá un ATP, 4 Challenger y 20 Future, algo inédito y te diría que es casi un calendario de país europeo”, se entusiasma Inés.
Conocedora de los resortes que mueven las decisiones del tenis profesional, la ex jugadora trabaja en un plan para que -en 4 o 5 años- Córdoba tenga una ATP al nivel de Buenos Aires, Viña del Mar o San Pablo.  (El plan del Inés Gorrochategui Tennis Academy en nota completa).

Autor:
  • Recorrió el mundo con el raquetero al hombro y un buen día se asentó en Villa Allende para formar familia y montar un club de 10 canchas de tenis (3 duras, 7 de polvo) donde junto a su equipo enseña a jugar a niños desde los 4 años y entrena a jugadores que van camino al profesionalismo.  Inés Gorrochategui está celebrando en su club en estos días un torneo Future que reparte US$ 10.000 en premios, como antesala de un Challanger que se disputará en octubre y tentará a jugadores profesionales con US$ 50.000.
    “Este año Argentina tuvo y tendrá un ATP, 4 Challenger y 20 Future, algo inédito y te diría que es casi un calendario de país europeo”, se entusiasma Inés.
    Conocedora de los resortes que mueven las decisiones del tenis profesional, la ex jugadora trabaja en un plan para que -en 4 o 5 años- Córdoba tenga una ATP al nivel de Buenos Aires, Viña del Mar o San Pablo.  (El plan del Inés Gorrochategui Tennis Academy en nota completa).

Vie 27/04/2012

Canal 12 acusa a los SRT de competencia desleal: recibe el 55% de sus ingresos en subsidios del Estado Nacional y la UNC

Imaginate que tenés una zapatería y un competidor que -en la vidriera del lado- también vende zapatos en un local igual, igual al tuyo.  Pero el vecino recibe subsidios cuantiosos que le permiten ingresar $ 5 de cada $ 10 por esa vía y no por la venta genuina de sus productos: estaríamos ante un caso de competencia deseal, ¿verdad?
Bueno, algo así sucede -en óptica de los competidores privados- con los SRT, Teleocho y Canal 12: los tres venden segundos publicitarios en sus tandas comerciales y con esos ingresos pagan sueldos, gastos y -eventualmente- alcanzan su rentabilidad.
Pero mientras Teleocho y Canal 12 lo hacen con ingresos de anunciantes (públicos y privados), los SRT -además de esos anunciantes- reciben $ 46 millones (sobre los $ 73 millones de ingresos) de subsidios del Estado Nacional y la UNC.
Además, profundizan desde los canales privados, los SRT se dan el lujo de tener 223 empleados, una plantilla que supera a la sumatoria del plantel de Canal 12, Teleocho y radio Mitre juntas.
(Los documentos del presupuesto y subsidios de los SRT en nota completa).

Autor:
  • Imaginate que tenés una zapatería y un competidor que -en la vidriera del lado- también vende zapatos en un local igual, igual al tuyo.  Pero el vecino recibe subsidios cuantiosos que le permiten ingresar $ 5 de cada $ 10 por esa vía y no por la venta genuina de sus productos: estaríamos ante un caso de competencia deseal, ¿verdad?
    Bueno, algo así sucede -en óptica de los competidores privados- con los SRT, Teleocho y Canal 12: los tres venden segundos publicitarios en sus tandas comerciales y con esos ingresos pagan sueldos, gastos y -eventualmente- alcanzan su rentabilidad.
    Pero mientras Teleocho y Canal 12 lo hacen con ingresos de anunciantes (públicos y privados), los SRT -además de esos anunciantes- reciben $ 46 millones (sobre los $ 73 millones de ingresos) de subsidios del Estado Nacional y la UNC.
    Además, profundizan desde los canales privados, los SRT se dan el lujo de tener 223 empleados, una plantilla que supera a la sumatoria del plantel de Canal 12, Teleocho y radio Mitre juntas.
    (Los documentos del presupuesto y subsidios de los SRT en nota completa).

Jue 26/04/2012

Con más de 30.000 alumnos, la UES21 es ya la primera universidad privada del país (y va por más)

Juan Carlos Rabbat tiene un norte claro: llevar la educación universitaria a más y más lugares del país y entusiasmar a todas las casas de altos estudios para que rompan la barrera de los métodos tradicionales y Argentina pueda tener 3 millones de estudiantes universitarios (hoy hay 1,6 millón, 1,3 en universidades públicas).
En el ciclo lectivo 2012 ya tienen más de 20.000 estudiantes cursando distintas carreras con el método de educación distribuída y -entre todas sus modalidades- más de 30.000 matriculados, lo que la convierte en la principal universidad privada en cantidad de alumnos. Con 140 CAUs  (Centros de Aprendizaje Universitario) en todo el país y una importante sede en Buenos Aires (además del Campus y las instalaciones en Nueva Córdoba), la UES21 está explotando la tecnología que le brinda su asociación con Whitney Internatinal University que rompe con el histórico paradigma que obliga a alumnos y profesores a concurrir sincrónicamente en un mismo tiempo y espacio físico.

Autor:
  • Juan Carlos Rabbat tiene un norte claro: llevar la educación universitaria a más y más lugares del país y entusiasmar a todas las casas de altos estudios para que rompan la barrera de los métodos tradicionales y Argentina pueda tener 3 millones de estudiantes universitarios (hoy hay 1,6 millón, 1,3 en universidades públicas).
    En el ciclo lectivo 2012 ya tienen más de 20.000 estudiantes cursando distintas carreras con el método de educación distribuída y -entre todas sus modalidades- más de 30.000 matriculados, lo que la convierte en la principal universidad privada en cantidad de alumnos. Con 140 CAUs  (Centros de Aprendizaje Universitario) en todo el país y una importante sede en Buenos Aires (además del Campus y las instalaciones en Nueva Córdoba), la UES21 está explotando la tecnología que le brinda su asociación con Whitney Internatinal University que rompe con el histórico paradigma que obliga a alumnos y profesores a concurrir sincrónicamente en un mismo tiempo y espacio físico.

Jue 26/04/2012

Las franquicias tendrán su marco legal específico (si se aprueba la reforma al Código Civil y Comercial)

Además de las sociedades unipersonales, el proyecto de reforma del Código Civil y su unificación con el Código Comercial incluye un articulado que ya están analizando todos quienes dan o tomaron franquicias, porque tipifica bien los distintos actores del sistema y establece algunas restricciones (como un funcionamiento mínimo de dos años del negocio antes de brindar franquicias).
La definición explícita de las obligaciones del franquiciante y el franquiciado, claúsulas de exclusividad, claúsulas inválidas son algunas de las definiciones que podés leer y comentar en nota completa.  (Y si te surgen dudas, preguntá nomas... que nosotros trasladaremos la inquietud al amigo Guillermo Vélez, que viene siguiendo el tema y sabe un rato de esto).

Autor:
  • Además de las sociedades unipersonales, el proyecto de reforma del Código Civil y su unificación con el Código Comercial incluye un articulado que ya están analizando todos quienes dan o tomaron franquicias, porque tipifica bien los distintos actores del sistema y establece algunas restricciones (como un funcionamiento mínimo de dos años del negocio antes de brindar franquicias).
    La definición explícita de las obligaciones del franquiciante y el franquiciado, claúsulas de exclusividad, claúsulas inválidas son algunas de las definiciones que podés leer y comentar en nota completa.  (Y si te surgen dudas, preguntá nomas... que nosotros trasladaremos la inquietud al amigo Guillermo Vélez, que viene siguiendo el tema y sabe un rato de esto).

Jue 26/04/2012

Las camillas del marketing “raro” ya se venden en Córdoba (y los salones para probarlas se siguen llenando)

Allá por enero del año pasado te contábamos que 30.000 cordobeses habían probado en Córdoba unas camillas que -curiosamente- no se vendían al público, pero que podían usarse en el salón que Ceragem había abierto en Santa Rosa 167.
Ayer pasamos nuevamente por ahí y vimos que el tráfico de gente que circula por estas camillas que combinan masajes y presión con calor infrarrojo radiante sigue manteniéndose, con una diferencia: ahora podés comprar el producto y llevartelo a tu casa.
Es que la empresa “habilitó” la venta de sus camillas a un costo de $ 12.800. “Para reservar la camilla se deben depositar $ 500 como mínimo y saldar el resto hasta una semana antes de la entrega del producto”, nos dicen desde Ceragem. El producto puede financiarse con las tarjetas Naranja, Visa y MasterCard y la entrega a 30 días (lapso de tiempo en el cual el cliente puede asistir al Centro para realizar el proceso de capacitación). Ah,  la garantía de la camilla es de un año para uso familiar y de seis meses si se usa a nivel comercial.

Autor:
  • Allá por enero del año pasado te contábamos que 30.000 cordobeses habían probado en Córdoba unas camillas que -curiosamente- no se vendían al público, pero que podían usarse en el salón que Ceragem había abierto en Santa Rosa 167.
    Ayer pasamos nuevamente por ahí y vimos que el tráfico de gente que circula por estas camillas que combinan masajes y presión con calor infrarrojo radiante sigue manteniéndose, con una diferencia: ahora podés comprar el producto y llevartelo a tu casa.
    Es que la empresa “habilitó” la venta de sus camillas a un costo de $ 12.800. “Para reservar la camilla se deben depositar $ 500 como mínimo y saldar el resto hasta una semana antes de la entrega del producto”, nos dicen desde Ceragem. El producto puede financiarse con las tarjetas Naranja, Visa y MasterCard y la entrega a 30 días (lapso de tiempo en el cual el cliente puede asistir al Centro para realizar el proceso de capacitación). Ah,  la garantía de la camilla es de un año para uso familiar y de seis meses si se usa a nivel comercial.

Mié 25/04/2012

Nextled ahorra un 75% de iluminación promedio en industrias y vía pública y da otro paso: dota de inteligencia a los led

Que el futuro de la iluminación pasará por los led (Light Emitting Diode) es algo que ya empezamos a avizorar hace bastante (de hecho en la plaza cordobesa ya se ven semáforos led que forman parte de una campaña para remplazar 10 mil focos de los semáforos de la ciudad). 
Y con un consumo que crece en el segmento residencial, la gente de Nextled incursiona en la vía pública e industrial de la mano de la coreana LG: está armando su cadena de distribución en todo el país, con una producción en la actualidad de 400 equipos mensuales.
“Apuntamos a la iluminación por led de alta potencia llegando a los 2.000 wats y 90.000 lúmenes y con ahorros que rondan el 75%”, explica Alejandro Saló, gerente comercial de la empresa. Pero Nextled dio un paso más y dotó de inteligencia a los led. Con pruebas y testeos más que satisfactorios para la empresa, desarrollaron el software City Control (que muestra información de consumo) y City Management (soft de administración y control lumínico de una ciudad o empresa), ambos accesibles sin importar el lugar físico donde se esté. “Con este software, podés saber que se rompió una lámpara en determinado sector hasta que se dejaron luces encendidas”, finaliza Saló. Mirá una tabla comparativa de ahorro de consumo.

Autor:
  • Que el futuro de la iluminación pasará por los led (Light Emitting Diode) es algo que ya empezamos a avizorar hace bastante (de hecho en la plaza cordobesa ya se ven semáforos led que forman parte de una campaña para remplazar 10 mil focos de los semáforos de la ciudad). 
    Y con un consumo que crece en el segmento residencial, la gente de Nextled incursiona en la vía pública e industrial de la mano de la coreana LG: está armando su cadena de distribución en todo el país, con una producción en la actualidad de 400 equipos mensuales.
    “Apuntamos a la iluminación por led de alta potencia llegando a los 2.000 wats y 90.000 lúmenes y con ahorros que rondan el 75%”, explica Alejandro Saló, gerente comercial de la empresa. Pero Nextled dio un paso más y dotó de inteligencia a los led. Con pruebas y testeos más que satisfactorios para la empresa, desarrollaron el software City Control (que muestra información de consumo) y City Management (soft de administración y control lumínico de una ciudad o empresa), ambos accesibles sin importar el lugar físico donde se esté. “Con este software, podés saber que se rompió una lámpara en determinado sector hasta que se dejaron luces encendidas”, finaliza Saló. Mirá una tabla comparativa de ahorro de consumo.

Mié 25/04/2012

En 20 días el Quorum tendrá una súper pantallota (la primera en HD de la ciudad)

El corredor sobre el que estará ubicada no podía ser mejor: es que por la Avenida La Voz del Interior pasa una gran cantidad de público ABC1, ya que es la ruta obligada del tráfico que va camino al aeropuerto de Córdoba.
Pensando en eso, la gente del Quorum Hotel está ultimando los detalles para “encender”, en unos 20 días, una súper pantalla de tres metros y medio de alto por tres metros de ancho, la primera en alta definición en la ciudad.
“La idea es que esta pantalla pueda tener publicidades rotativas, que se comprarán como se compra cualquier medio, pero a un precio bajísimo”, explica Daniel Parodi, presidente de Ciudad Empresaria.
Los costos serán de dos centavos por segundo y las pautas no podrán excederse de los 10 segundos, que es el tiempo que la empresa evalúa como efectivo y de alto impacto.

Autor:
  • El corredor sobre el que estará ubicada no podía ser mejor: es que por la Avenida La Voz del Interior pasa una gran cantidad de público ABC1, ya que es la ruta obligada del tráfico que va camino al aeropuerto de Córdoba.
    Pensando en eso, la gente del Quorum Hotel está ultimando los detalles para “encender”, en unos 20 días, una súper pantalla de tres metros y medio de alto por tres metros de ancho, la primera en alta definición en la ciudad.
    “La idea es que esta pantalla pueda tener publicidades rotativas, que se comprarán como se compra cualquier medio, pero a un precio bajísimo”, explica Daniel Parodi, presidente de Ciudad Empresaria.
    Los costos serán de dos centavos por segundo y las pautas no podrán excederse de los 10 segundos, que es el tiempo que la empresa evalúa como efectivo y de alto impacto.

Mié 25/04/2012

Juegos Olímpicos 2012: ya hay paquetes Córdoba-Londres disponibles

A menos de 100 días de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Lozada Viajes ya ofrece paquetes para viajar a ese espectáculo. El precio va desde los US$ 5.999 por persona en base doble, con tarifas sujetas a modificación y disponibilidad al momento de la reserva.
Un paquete base incluye el aéreo Córdoba, Londres, Córdoba, traslados hasta el aeropuerto, alojamiento por ocho noches en Londres, hotel cinco estrellas y el clásico city tour en un bus doble piso. Además cuenta con las entradas a algunos partidos (varían de acuerdo al paquete que se adquiera).
Cecilia Giordano, gerenta de producto de Lozada Viajes, asegura que los paquetes para empresas están disponibles y que “ya recibimos consultas, pero creemos que el fuerte será el mes que viene, cuando salga el tema Olimpiadas en los medios. Este es un mercado específico”, agregó.

Autor:
  • A menos de 100 días de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Lozada Viajes ya ofrece paquetes para viajar a ese espectáculo. El precio va desde los US$ 5.999 por persona en base doble, con tarifas sujetas a modificación y disponibilidad al momento de la reserva.
    Un paquete base incluye el aéreo Córdoba, Londres, Córdoba, traslados hasta el aeropuerto, alojamiento por ocho noches en Londres, hotel cinco estrellas y el clásico city tour en un bus doble piso. Además cuenta con las entradas a algunos partidos (varían de acuerdo al paquete que se adquiera).
    Cecilia Giordano, gerenta de producto de Lozada Viajes, asegura que los paquetes para empresas están disponibles y que “ya recibimos consultas, pero creemos que el fuerte será el mes que viene, cuando salga el tema Olimpiadas en los medios. Este es un mercado específico”, agregó.

Mar 24/04/2012

Las ventas de autos cae 10,6% en Brasil y no son buenas noticias para las automotrices locales (Fiat, la más perjudicada)

A pesar de que las estimaciones para el mercado brasilero continúan siendo de crecimiento para este año, lo cierto es que hasta la primera quincena de abril las señales que proveen las cifras de ventas internas no parecen alinearse con esta previsión y se demora la recuperación.
En los 11 días hábiles que tuvo la primera quincena de abril las concesionarias brasileras entregaron 141.725 vehículos nuevos, lo que implica una caída del 10,6% respecto al mismo período del año pasado, según se desprende de un informe elaborado por la abeceb.com.
La baja afecta a todo el complejo automotriz cordobés, pero especialmente a Fiat, que exporta el 85% de su producción al país vecino.

Autor:
  • A pesar de que las estimaciones para el mercado brasilero continúan siendo de crecimiento para este año, lo cierto es que hasta la primera quincena de abril las señales que proveen las cifras de ventas internas no parecen alinearse con esta previsión y se demora la recuperación.
    En los 11 días hábiles que tuvo la primera quincena de abril las concesionarias brasileras entregaron 141.725 vehículos nuevos, lo que implica una caída del 10,6% respecto al mismo período del año pasado, según se desprende de un informe elaborado por la abeceb.com.
    La baja afecta a todo el complejo automotriz cordobés, pero especialmente a Fiat, que exporta el 85% de su producción al país vecino.

Mar 24/04/2012

La portabilidad traerá una guerra de traspasos, dicen en la industria (los “porin” y los “porout”)

La foto dice que sólo 3.000 argentinos (sobre 40.000.000 de usuarios) hicieron uso hasta ahora del derecho a la portabilidad numérica.  Pero detrás de escena la película parece que tiene otra dinámica: “hay muchas solicitudes y el sistema se está aceitando”, explica un agente oficial de una de las operadoras que piensa salir a “cazar” clientes con buen ARPU (Average Rent per User o renta promedio).  Según nos explican, se va a comisionar fuertemente a agentes y vendedores para que traigan nuevos clientes en una estrategia similar a la que usaron las AFJP y que determinó una “calesita” de traspasos que terminaba dañando al propio sistema.
Además, la reglamentación de la portabilidad numérica permite mudar de compañía cada 60 días, lo que facilitará la “guerra de traspasos” (en la jerga ya se habla de “porin” por portabilidad más in de ingreso y “porout” los que se van de la compañía).
Por ahora queda “claro” quién se va a enfocar en los clientes masivos (ver InfoPublicidad) y quién tiene una estrategia “personal” de ir a la punta de la pirámide.  ¿El restante se dejará “star”?

Autor:
  • La foto dice que sólo 3.000 argentinos (sobre 40.000.000 de usuarios) hicieron uso hasta ahora del derecho a la portabilidad numérica.  Pero detrás de escena la película parece que tiene otra dinámica: “hay muchas solicitudes y el sistema se está aceitando”, explica un agente oficial de una de las operadoras que piensa salir a “cazar” clientes con buen ARPU (Average Rent per User o renta promedio).  Según nos explican, se va a comisionar fuertemente a agentes y vendedores para que traigan nuevos clientes en una estrategia similar a la que usaron las AFJP y que determinó una “calesita” de traspasos que terminaba dañando al propio sistema.
    Además, la reglamentación de la portabilidad numérica permite mudar de compañía cada 60 días, lo que facilitará la “guerra de traspasos” (en la jerga ya se habla de “porin” por portabilidad más in de ingreso y “porout” los que se van de la compañía).
    Por ahora queda “claro” quién se va a enfocar en los clientes masivos (ver InfoPublicidad) y quién tiene una estrategia “personal” de ir a la punta de la pirámide.  ¿El restante se dejará “star”?

Mar 24/04/2012

El Vale Todo arrancó con todo (y se viene otro evento en Córdoba)

El primer evento MMA (Mixed Martial Arts o Artes Marciales Mixtas) de la provincia de Córdoba, que se realizó el sábado pasado en el Polideportivo de Villa Carlos Paz resultó un éxito. Los organizadores esperaban 500 espectadores y el lugar se llenó con más de 1.000 quedando mucha gente afuera, con entradas que costaban $ 100 ($ 50 anticipadas, a través de Córdoba Vende). Y con la buena experiencia, ya están organizando el segundo evento en la villa serrana para el mes de junio.
Pero antes, quienes se quedaron con las ganas podrán darse el gusto de ver un espectáculo similar en la ciudad de Córdoba. Será el 12 de mayo en el Estadio Corazón de María, un lugar con capacidad para 3.500 espectadores. La pelea central será entre Sebastián Lamberto y Diego “El Toro” Visotzky. No será evento de MMA, sino de kickboxing y boxeo chino, pero igual promete una noche a pura adrenalina para los fanáticos de la disciplina. ¿Moda pasajera?
(Galería de fotos de la jornada del sábado en Carlos Paz en ver nota completa).

Autor:
  • El primer evento MMA (Mixed Martial Arts o Artes Marciales Mixtas) de la provincia de Córdoba, que se realizó el sábado pasado en el Polideportivo de Villa Carlos Paz resultó un éxito. Los organizadores esperaban 500 espectadores y el lugar se llenó con más de 1.000 quedando mucha gente afuera, con entradas que costaban $ 100 ($ 50 anticipadas, a través de Córdoba Vende). Y con la buena experiencia, ya están organizando el segundo evento en la villa serrana para el mes de junio.
    Pero antes, quienes se quedaron con las ganas podrán darse el gusto de ver un espectáculo similar en la ciudad de Córdoba. Será el 12 de mayo en el Estadio Corazón de María, un lugar con capacidad para 3.500 espectadores. La pelea central será entre Sebastián Lamberto y Diego “El Toro” Visotzky. No será evento de MMA, sino de kickboxing y boxeo chino, pero igual promete una noche a pura adrenalina para los fanáticos de la disciplina. ¿Moda pasajera?
    (Galería de fotos de la jornada del sábado en Carlos Paz en ver nota completa).

Lun 23/04/2012

Sheraton festeja la buena baja temporada y ya tiene 14 eventos para 2012 (¿da Córdoba para otro hotel de Starwood?)

A diferencia de otros años, el verano no fue tan tranquilo para la hotelería en la ciudad de Córdoba, gracias en buena parte a la realización de eventos deportivos y culturales.
Uno de los que festejó fue el Sheraton Hotel, que vivió una de sus mejores bajas temporadas. “La hotelería de Córdoba viene de un año espectacular como fue 2011 y creo que se va a mantener en niveles similares este año”, nos contó un entusiasmado Daniel Juan.
A punto de terminar las obras de remodelación del hotel (que incluyó cambios en las habitaciones y el centro de convenciones, entre otras), el Sheraton comienza el año con 14 eventos confirmados para 2012 y varios en carpeta para 2013.
Con 1.300 hoteles en todo el mundo, no sería descabellado pensar en un segundo hotel de la cadena Starwood en la provincia de Córdoba. Además de Sheraton, la cadena opera los exclusivos W, hay uno en Santiago pero ni siquiera Buenos Aires tiene uno; lo más adaptable al mercado cordobés es Four Points, un cuatro estrellas de perfil ejecutivo con presencia en Santiago de Chile y en Montevideo, una ciudad del tamaño de Córdoba donde también hay un Sheraton.
Hasta el momento ha habido conversaciones con potenciales inversores, pero no superaron la etapa de una exploración preliminar.

Autor:
  • A diferencia de otros años, el verano no fue tan tranquilo para la hotelería en la ciudad de Córdoba, gracias en buena parte a la realización de eventos deportivos y culturales.
    Uno de los que festejó fue el Sheraton Hotel, que vivió una de sus mejores bajas temporadas. “La hotelería de Córdoba viene de un año espectacular como fue 2011 y creo que se va a mantener en niveles similares este año”, nos contó un entusiasmado Daniel Juan.
    A punto de terminar las obras de remodelación del hotel (que incluyó cambios en las habitaciones y el centro de convenciones, entre otras), el Sheraton comienza el año con 14 eventos confirmados para 2012 y varios en carpeta para 2013.
    Con 1.300 hoteles en todo el mundo, no sería descabellado pensar en un segundo hotel de la cadena Starwood en la provincia de Córdoba. Además de Sheraton, la cadena opera los exclusivos W, hay uno en Santiago pero ni siquiera Buenos Aires tiene uno; lo más adaptable al mercado cordobés es Four Points, un cuatro estrellas de perfil ejecutivo con presencia en Santiago de Chile y en Montevideo, una ciudad del tamaño de Córdoba donde también hay un Sheraton.
    Hasta el momento ha habido conversaciones con potenciales inversores, pero no superaron la etapa de una exploración preliminar.