Sergio Villella avanza en la zona Hansen & Barrientos: abre una nueva sucursal en barrio General Paz

"... Considerando los 54 edificios en construcción, los 18 terminados y los 32 a punto de iniciarse, y tomando un promedio de 30 departamentos por edificio, General Paz aportará al mercado unos 3.200 departamentos en los próximos años.", decía un informe de Sergio Villella Bienes Inmuebles en junio de este año. Y quizás pensando en eso es que se prepara para abrir -a fines de agosto- un nuevo local en la esquina de Posadas y Rosario de Santa Fe (General Paz), una zona donde pisa fuerte Hansen Barrientos, que comercializa emprendimientos como Sonoma, Serena y Ongamira, entre otros. 
“Este es el segundo local que vamos a tener en General Paz -señalan desde la inmobiliaria-, y estará abocado solamente a ventas; mientras que el local que ya tenemos sobre Av. 24 de Septiembre al 1.543 se dedicará exclusivamente a alquileres”. 
El nuevo local cuenta con 100 metros cuadrados y tendrá a 5 asesores trabajando exclusivamente en ventas.
Sergio Villella Bienes Inmuebles cuenta con 12 sucursales en total (10 en la provincia de Córdoba y 2 en Rosario).

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.