Chevrolet presenta la nueva S10 WorkTruck Cabina Simple: la pick-up de trabajo más potente del segmento

La versión 2026 llega con motor Duramax de 207 CV, tracción 4x2 o 4x4 y caja manual de 6 marchas. Se posiciona como una herramienta clave para uso profesional urbano y rural.

Chevrolet lanzó en Argentina la nueva S10 WorkTruck 2026 Cabina Simple, una variante orientada al trabajo intensivo que apunta tanto a flotas corporativas como a usuarios que necesitan una pick-up robusta para tareas profesionales en ciudad o campo.

La inédita línea S10 WT Cabina Simple comparte el ADN del resto de la renovada gama S10, con un diseño más imponente y mayor enfoque en durabilidad. Se ofrecerá en opciones 4x2 y 4x4, ambas equipadas con el reconocido motor turbodiésel Duramax 2.8 litros, que entrega 207 CV y 460 Nm de torque. La configuración se asocia exclusivamente a una caja manual de 6 marchas (MT6), tal como en las versiones WT de cabina doble.

Con esta mecánica, la S10 WorkTruck 2026 se convierte en la pick-up cabina simple más potente del mercado argentino, una ventaja clave para tareas de carga, arrastre y uso profesional continuo.

En un contexto donde crecen las necesidades de vehículos de trabajo especializados, Chevrolet vuelve a apostar por las cabinas simples como una opción estratégica para maximizar la capacidad de carga y ofrecer soluciones de flota más eficientes.

“Vemos una gran oportunidad para ofrecer nuevamente pick-ups de cabina simple para uso corporativo y laboral. Esta S10 propone una alternativa ampliamente superadora por su potencia, su tecnología y asistencias de conducción inéditas en vehículos de trabajo”, destacó Andrés Carfagna, director comercial de General Motors para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.