Festival de créditos para pymes: el Ministerio de la Industria provincial y el Bancor también financiarán proyectos productivos

Si sos empresario o industrial (mejor aún, pyme) y si tenés en vista algún proyecto productivo, este no podría ser mejor momento para buscar financiamiento. Sucede que a la obligación de los bancos de prestar el 5% de sus depósitos privados para financiar proyectos productivos, se suman ahora las iniciativas del Ministerio de la Industria y el Bancor, las cuales serán lanzadas oficialmente antes de fin de mes. El adelanto lo hizo el ministro de la Industria, Jorge Lawson, en la inauguración de la Jornada sobre Financiamiento al sector productivo, organizada por la Asociación de Bancos de la Argentina y el Gobierno provincial.
(Detalles sobre las dos líneas provinciales y los créditos que “obliga” el BCRA, en nota completa).

Serán 2 líneas: la primera está destinada a emprendedores y ofrecerán hasta $ 60.000. Los fondos serán otorgados por el propio Ministerio y los proyectos serán evaluados por un comité integrado por representantes de distintas universidades. La segunda será ofrecida por el Bancor y financiará proyectos de mayor envergadura, aunque no está definido el monto máximo ni la tasa de interés.
Además de este anuncio, la Comunicación “A” 5319 del Banco Central también concitó el interés de los presentes. Al respecto, el titular de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario (foto), brindó algunas precisiones, destacando que se trata de “una oportunidad” para los empresarios con proyectos productivos, que “no deberían dejar pasar”.
La Jornada sobre Financiamiento al sector productivo se llevó a cabo ayer con una asitencia masiva de público.
El mayor interés lo concitó la nueva Comunicación “A” 5319 del Banco Central, que obliga a los bancos del sistema a destinar el 5% de sus depósitos al financiamiento de la inversión productiva. Al hablar sobre la implementación de la resolución, el titular de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario, señaló que “lo que está sucediendo es que muchos de los empresarios que ya tenían un proyecto en camino lo vuelven a presentar para calificar para esta línea. Son proyectos que seguramente hubieran caminado igual a tasas más elevadas, por lo que ese señor está en el mejor de los mundos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).