Argentina tiene una marca: 150 empresas argentinas ya son Marca País (y 4 son cordobesas)

Si bien el documento fundacional que le dio origen a Marca País data del año 2004, lo cierto es que recién a partir del 2008 empezaron a adherirse las empresas a esta estrategia que consiste, ni más ni menos, en posicionar de una manera más eficaz al país en el mercado mundial, a la vez que potenciar sus factores diferenciales y generar un valor agregado a lo producido en la Argentina.
“En total, existen hoy más de 150 empresas, fundaciones y embajadores de Marca Argentina; de la Provincia de Córdoba hay 4 empresas: Pato Pampa, Porta Hnos (Aceto + Fernet 1882), Industrias Montecor y Mainero”, nos cuenta Agustín Díaz Vega, coordinador de Marca País.
(Cuáles son los requisitos para que tu empresa aplique como Marca País, en ver la nota completa).

Image description

Los requisitos son mínimos -nos cuenta Díaz Vega-,  primero debe ser una empresa exportadora de productos con valor agregado. Para ello se solicita al interesado información pertinente de su empresa, un acta de directorio y estatuto certificado ante escribano público y luego se hacen las consultas pertinentes a los referentes del sector industrial para conocer la performance y la calidad de sus productos. De esta manera mantenemos un alto estándar convirtiendo a la Marca Argentina en un sello de calidad”, finaliza Díaz Vega.
¿Por qué no se ponen mayores requisitos? “No existe norma o un instrumento de medición de la calidad industrial; es decir, si incluimos determinadas normas IRAM estas no certifican el producto final sino los procesos de elaboración”, finaliza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.