Tendencias: Lo que debe(ría) llegar a Córdoba

Nos guste o no, suele suceder muy frecuentemente que las tendencias en consumo que se desarrollan en los mercados centrales lleguen al país tres o cuatro años después. Esa “ola” -en la mayoría de los casos- ingresa por Buenos Aires y tarda un par de años más en llegar a nuestra Córdoba. 
Mirando lo que ya sucede en Buenos Aires, Florencia Brenna (nuestra corresponsal en la gran urbe) bocetó 9 tendencias, negocios y algunas marcas más que deberían hacer su propuesta a los consumidores cordobeses en los próximos años.
De esto habla el capítulo Tendencias de la revista virtual que editamos para celebrar el 9no. Aniversario de InfoNegocios. Mirala aquí y -de paso- podés probar suerte en la InfoTrivia que otorga dos entradas para ver Argentina - Paraguay en el Kempes, una gentileza de Claro.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).