El CPA (Código Postal Argentino) está más vivo que nunca (InfoNegocios X5009LFG, ¿y tu empresa?

Es un fenomenal trabajo de codificación que permite a un cartero llegar hasta cualquier cuadra (cara de manzana) de todo el país. Y aunque no ha tenido difusión más allá del mundo corporativo, el Código Postal Argentino que desarrolló el Correo Argentino en 1994 sigue más vigente que nunca y con planes de agregar valor a sus funciones.
Si bien pocos lo conocen,  una carta con CPA es entregada en 4 días por el Correo Argentino, mientras que sin esta herramienta clave puede demorar hasta 20.
Para el mundo corporativo, Correo Argentino presta -además- servicios de normalización de base de datos: se corre un determinado proceso (batch) que estandariza los nombres de las calles y -fundamentalmente- incorpora el CPA.
El CPA está compuesto de una primera letra que indica la provincia (X para Córdoba, S para Santa Fe, como las viejas patentes de autos), los cuatro dígitos del viejo código postal (ahora de 5000 a 5017 para Córdoba Ciudad) y tres letras más que van “afinando la puntería” hasta determinar una cara manzana específica.

Aunque todavía es una idea sin bajada a tierra, el CPA podría ser una excelente herramienta para combinar con el software de los GPS, eliminando las búsquedas por calles con distintos nombres y alturas que varían, logrando guiar a una persona hasta la misma cuadra que está buscando.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.