Visa Argentina hace la punta en las transferencias Card to Card (20 millones de prospectos)
Con la idea de darle mayor valor agregado a la tarjeta que ya tenés en tu billetera, Visa Argentina desarrolló Card to Card, un producto a través del cual 20 millones de plásticos activos podrán realizar transferencias de dinero entre sí.
“El pago entre personas físicas con tarjeta de crédito hoy es una necesidad y no podemos pretender que los usuarios se adhieran como comercio”, explica Ricardo Hertz, gerente de producto de Visa Argentina.
El alta se realiza vía web o por teléfono: el cliente se “enrola” por única vez y el sistema -tras verificar que la tarjeta esté habilitada- le envía una clave por mail para que puedan operar enviando o recibiendo dinero de tarjeta a tarjeta.
¿El costo? El receptor abona el 3% (más Iva) del total recibido en su tarjeta, mientras que el emisor sólo abona los impuestos -de débito y crédito- que rondan el 1.2%.
“Estamos en etapa de conocimiento -el lanzamiento fue a principios de mayo- y entre llamadas y visitas al sitio específico sumamos unas 350.000 personas, de las cuales el 10% ya se enroló”, explica Hertz.
(Más sobre este sistema en nota completa).
Con la idea de darle mayor valor agregado a la tarjeta que ya tenés en tu billetera, Visa Argentina desarrolló Card to Card, un producto a través del cual 20 millones de plásticos activos podrán realizar transferencias de dinero entre sí.
“El pago entre personas físicas con tarjeta de crédito hoy es una necesidad y no podemos pretender que los usuarios se adhieran como comercio”, explica Ricardo Hertz, gerente de producto de Visa Argentina.
El alta se realiza vía web o por teléfono: el cliente se “enrola” por única vez y el sistema -tras verificar que la tarjeta esté habilitada- le envía una clave por mail para que puedan operar enviando o recibiendo dinero de tarjeta a tarjeta.
¿El costo? El receptor abona el 3% (más Iva) del total recibido en su tarjeta, mientras que el emisor sólo abona los impuestos -de débito y crédito- que rondan el 1.2%.
“Estamos en etapa de conocimiento -el lanzamiento fue a principios de mayo- y entre llamadas y visitas al sitio específico sumamos unas 350.000 personas, de las cuales el 10% ya se enroló”, explica Hertz.
(Más sobre este sistema en nota completa).