Hipótesis: gastamos más en SMS que en llamadas (próximo paso: ¿video-call o Facebook?)

Aunque las telefónicas son renuentes a abrir sus números, no sería descabellado pensar que hoy por hoy, los argentinos ya gastamos más enviando SMS´s que haciendo llamadas con nuestros móviles.
Dos datos abonan fuertemente esta hipótesis:
- El incremento del costo de los SMS (hace rato dejaron de costar $ 0.10 aunque muchos usuarios siguen con ese valor en mente).
- La increíble masificación del uso del SMS, que muchos usuarios utilizan para mantener diálogos casi como si fuese una conversación telefónica.
En efecto, las compañías celulares ya cobran $ 0.25 cada SMS para sus clientes con abono pospago, y hasta $ 0.43 para los usuarios prepagos, que son el 75% de las casi 40 millones de líneas activas del país.
Además, un trabajo de Prince & Cooke muestra que el 97% de los usuarios de telefonía móvil utiliza los Short Message Service a un promedio de 13.4 mensajes por día.
Hace algunos años sorprendía que la mayoría de las llamadas por celular se iniciaban en lugares donde había telefonía fija, pese a que ésta era una decisión errada desde el punto de vista económico. Ahora sucede algo similar con los SMS: aunque es más barato hacer una llamada de voz, los usuarios preferimos intercambiar “mensajitos”.
En la búsqueda del siguiente eslabón en esta cadena de servicios de valor agregado, aparecen dos estaciones tentadoras: las video-llamadas (cuando se masifiquen las redes 3G y los terminales respectivos) y los paquetes de datos para acceder a Internet, para que los usuarios posteen en Facebook o Twitter desde cualquier lugar.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.