Cablevisión dará batalla a la TDT: anuncia video on demand para este año y la llega de la TV 3D

Ya se sabe: el plan del gobierno es golpear en la principal caja del grupo Clarín, Cablevisión. Empezó quitándole el negocio del fútbol y ahora va por mucho más: con el lanzamiento de la TDT (Televisión Digital Terrestre) pondrá una grilla de unos 20 canales gratis y digitales en las principales ciudades del país, seguramente desalentando a muchos actuales clientes del cable a seguir pagando un abono.
Pero Cablevisión no se quedará de brazos cruzados: mientras resiste en la Justicia su fusión con Multicanal, amplía la cantidad de canales en HD y anunció que está preparada para ofrecer televisión en 3D y que a fin de año lanza VOD (video on demand).
“Estamos listos para transportar señales en 3D, sólo falta que los proveedores de contenidos y los fabricantes de TV completen el ecosistema 3D del hogar”, resume Gonzalo Hita, gerente comercial de Cablevisión.
Además, hacia fin de año tendrán 18 señales en HD (alta definición) y brindarán un servicio donde los clientes podrán elegir contenidos (VOD).
La otra rama de servicios que el grupo Clarín montó sobre esa red, Fibertel, también está muy activa en lanzamientos: presentaron formalmente FiberCorp -servicios para empresas- y están listos para dar telefonía cuando la autoridad de aplicación así lo disponga, algo que seguramente no sucederá mientras los K siguan en la Casa Rosada.
(Pero la cablera del grupo Clarín también tiene otros frentes de batalla: Cooperativas podrían desbancar a Cablevisión en el interior (ofrecerán TV digital por $ 50) – Ver nota completa).

Image description
Gonzalo Hita, gerente comercial de Cablevisión
Cooperativas podrían desbancar a Cablevisión en el interior (ofrecerán TV digital por $ 50).

El dominio de Cablevisión -ahora fusionada con Multicanal en una sola marca- podría cambiar si prospera un proyecto impulsado por las cooperativas de servicios públicos de Bell Ville, Leones y Marcos Juárez, para ofrecer paquetes de señales adicionales a Televisión Digital Terrestre (TDT) por menos de la mitad de lo que cobra a sus abonados Cablevisión, el único cableoperador que presta servicio en la zona. Si bien la posibilidad de que la Autoridad Federal de medios les otorgue una licencia para prestar este servicio está atada a la reglamentación de la nueva Ley de Medios, la iniciativa contempla una primera etapa en la que se transmitirán los 8 canales de TV digital gratuita que integran el proyecto nacional, gracias a una de las 4 antenas de TDT que se instalará en Leones a fines de este año y que cubrirá un radio de 60 km. (las otras 3 estarán en Río Cuarto, Villa María y la ciudad de Córdoba).
- ¿La idea es ofrecer también TV por cable a sus clientes?-, preguntamos.
- Sí, el proyecto contempla la posibilidad de que en una segunda etapa podamos brindar una programación más completa con la misma cantidad de canales que las que ofrecen los operadores de TV por cable -responde Darío Cano, gerente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Leones, quien aclara además que la experiencia sería imitada por el resto de las cooperativas de la provincia, y otras de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.