Cablevisión dará batalla a la TDT: anuncia video on demand para este año y la llega de la TV 3D

Ya se sabe: el plan del gobierno es golpear en la principal caja del grupo Clarín, Cablevisión. Empezó quitándole el negocio del fútbol y ahora va por mucho más: con el lanzamiento de la TDT (Televisión Digital Terrestre) pondrá una grilla de unos 20 canales gratis y digitales en las principales ciudades del país, seguramente desalentando a muchos actuales clientes del cable a seguir pagando un abono.
Pero Cablevisión no se quedará de brazos cruzados: mientras resiste en la Justicia su fusión con Multicanal, amplía la cantidad de canales en HD y anunció que está preparada para ofrecer televisión en 3D y que a fin de año lanza VOD (video on demand).
“Estamos listos para transportar señales en 3D, sólo falta que los proveedores de contenidos y los fabricantes de TV completen el ecosistema 3D del hogar”, resume Gonzalo Hita, gerente comercial de Cablevisión.
Además, hacia fin de año tendrán 18 señales en HD (alta definición) y brindarán un servicio donde los clientes podrán elegir contenidos (VOD).
La otra rama de servicios que el grupo Clarín montó sobre esa red, Fibertel, también está muy activa en lanzamientos: presentaron formalmente FiberCorp -servicios para empresas- y están listos para dar telefonía cuando la autoridad de aplicación así lo disponga, algo que seguramente no sucederá mientras los K siguan en la Casa Rosada.
(Pero la cablera del grupo Clarín también tiene otros frentes de batalla: Cooperativas podrían desbancar a Cablevisión en el interior (ofrecerán TV digital por $ 50) – Ver nota completa).

Image description
Gonzalo Hita, gerente comercial de Cablevisión
Cooperativas podrían desbancar a Cablevisión en el interior (ofrecerán TV digital por $ 50).

El dominio de Cablevisión -ahora fusionada con Multicanal en una sola marca- podría cambiar si prospera un proyecto impulsado por las cooperativas de servicios públicos de Bell Ville, Leones y Marcos Juárez, para ofrecer paquetes de señales adicionales a Televisión Digital Terrestre (TDT) por menos de la mitad de lo que cobra a sus abonados Cablevisión, el único cableoperador que presta servicio en la zona. Si bien la posibilidad de que la Autoridad Federal de medios les otorgue una licencia para prestar este servicio está atada a la reglamentación de la nueva Ley de Medios, la iniciativa contempla una primera etapa en la que se transmitirán los 8 canales de TV digital gratuita que integran el proyecto nacional, gracias a una de las 4 antenas de TDT que se instalará en Leones a fines de este año y que cubrirá un radio de 60 km. (las otras 3 estarán en Río Cuarto, Villa María y la ciudad de Córdoba).
- ¿La idea es ofrecer también TV por cable a sus clientes?-, preguntamos.
- Sí, el proyecto contempla la posibilidad de que en una segunda etapa podamos brindar una programación más completa con la misma cantidad de canales que las que ofrecen los operadores de TV por cable -responde Darío Cano, gerente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Leones, quien aclara además que la experiencia sería imitada por el resto de las cooperativas de la provincia, y otras de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.