3 de cada 10 supermercados ya es chino (hay 92 bocas en toda la provincia y siguen creciendo)

A diferencia de lo que sucedía en Buenos Aires o Santa Fe, en Córdoba parecía que el avance de los supermercados chinos estaba contenido. Pero todo cambió. En los dos últimos años se abrieron 34 nuevos establecimientos, sumando 92 en toda la provincia, según consta en los registros de Casrech, la entidad que nuclea a los autoservicios y supermercados cuyos dueños son residentes chinos.
¿Qué pasó? Simple: los supermercados chinos fueron desplazando al tradicional almacén de barrio o minimercado, cuyos propietarios optaron por alquilar sus locales y vender la llave del negocio a los chinos, lo que les asegura en muchos casos una mejor renta que la que lograban trabajando ellos mismos el negocio (más de la mitad de las aperturas se concretaron de esta manera).
Si bien aún estamos lejos de equiparar los 240 establecimientos que funcionan sólo en la ciudad de Rosario, el lanzamiento de la tarjeta Red Economía, que llegará a Córdoba en el primer trimestre de 2011, seguramente provocará un salto cuantitativo, multiplicando los locales existentes en la provincia. Razones no faltan: se trata de una tarjeta de crédito en co-branding con Italcred (el sponsor oficial de la Selección Argentina) que destinada a los sectores de menores recursos y jubilados para financiar compras en los supermercados chinos de todo el país con una tasa de interés que rondará el 25% anual.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.