Farmacity camino a los 21 locales en Córdoba (invertirá $ 6 millones en tres nuevas aperturas)

Es una empresa que en el 2009 facturó $ 1.518 millones en sus 156 locales y en el marco de su plan de expansión nacional llegará por primera vez a ciudades como Jujuy, La Rioja y Catamarca (además sumará su tercer local en la provincia de San Luis).
En su paso por Córdoba -para el lanzamiento, de la mano de Unicef, de la campaña “Redondee a favor de los niños”, Gustavo Anselmi (foto), gerente de relaciones institucionales y marca propia de Farmacity, habló de los planes de la marca para Córdoba.
“Actualmente hay 18 locales en Córdoba y tenemos previstas 3 nuevas aperturas en la ciudad para este año; dos de ellas están en proceso y una ya tiene incluso dirección: Bv. San Juan al 20”, señala.
- ¿Están pensando en algún otro formato Farmacity?
- En algún momento pensamos en Mini Farmacity o Farmacity Express, pero la verdad es que desistimos pues no es la imagen que queremos dar-, dice Anselmi.
- ¿Desembarcan en Chile finalmente?
- No, sólo fueron charlas informales. Lo cierto es que con los monstruos que hay allá no podemos competir.
Las tres sucursales abrirán en Córdoba antes de fin de año y la empresa ya piensa en un nuevo Centro de Distribución -en la zona oeste- que facilite la logística que demandarán las nuevas aperturas en el país.

Image description
Redondee en favor de los niños es una campaña solidaria que desde hace 8 años llevan adelante de manera conjunta Unicef y Farmacity. La iniciativa les ofrece a los clientes la posibilidad de colaborar a través del redondeo del vuelto (o comprando un bono de $ 1).

Todo lo recaudado, va a parar a proyectos vinculados a la salud, protección y calidad educativa de los chicos argentinos, como por ejemplo: “Ciudades por la educación” y “Plan estratégico para la reducción de la mortalidad materno-infantil”.

La campaña se desarrolla hasta el 6 de agosto en los más de 100 locales que tiene la cadena.

En el año 2009 la campaña recaudó $ 530.000 a nivel nacional.

El dato: en sólo 15 días de la campaña 2010 se recaudaron $ 223.000, de los cuales $ 28.000 se recaudaron en los locales cordobeses ubicados en Sobremonte 725, Av. Hipólito Irigoyen 386 y Vélez Sársfield 294.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.