Te lo dijimos: la soja arriba de los US$ 600 por tn. era una burbuja (y se desinfló nomás)
(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros) En la columna del pasado martes 18 de septiembre, emitimos un alerta donde comentamos que el precio de la soja pudo haber conseguido un techo de importancia y que lo que seguía era una fase de baja o corrección, por lo cual recomendamos en dicha oportunidad la cobertura inmediata de posiciones en el grano y en sus derivados (harina y aceite).
Desde dicha alerta el precio del commodity ha sufrido en el mercado de Chicago una caída del 15% en su valor, pasando de los 1.680 centavos/bushell a los niveles actuales de 1.425 centavos/bushell; ello sería desde niveles de US$ 618 por tonelada a los actuales valores de US$ 523 por tonelada.
Si bien hoy pueden surgir muchos fundamentos que expliquen los motivos por los cuales el precio del commodity ha bajado, siempre es importante recordar que los mercados financieros son anticipadores de tendencia, ya que se mueven por expectativa. En este sentido, es que hoy con un 15% de baja desde dicha oportunidad, de poco me sirve conocer los fundamentos de la baja si es que no se me alertó antes, que la misma se materializaría, para que se pueda buscar la cobertura necesaria. (Qué debemos de esperar de ahora en más en nota completa).
(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros) En la columna del pasado martes 18 de septiembre, emitimos un alerta donde comentamos que el precio de la soja pudo haber conseguido un techo de importancia y que lo que seguía era una fase de baja o corrección, por lo cual recomendamos en dicha oportunidad la cobertura inmediata de posiciones en el grano y en sus derivados (harina y aceite).
Desde dicha alerta el precio del commodity ha sufrido en el mercado de Chicago una caída del 15% en su valor, pasando de los 1.680 centavos/bushell a los niveles actuales de 1.425 centavos/bushell; ello sería desde niveles de US$ 618 por tonelada a los actuales valores de US$ 523 por tonelada.
Si bien hoy pueden surgir muchos fundamentos que expliquen los motivos por los cuales el precio del commodity ha bajado, siempre es importante recordar que los mercados financieros son anticipadores de tendencia, ya que se mueven por expectativa. En este sentido, es que hoy con un 15% de baja desde dicha oportunidad, de poco me sirve conocer los fundamentos de la baja si es que no se me alertó antes, que la misma se materializaría, para que se pueda buscar la cobertura necesaria. (Qué debemos de esperar de ahora en más en nota completa).