Las marcas deben pasar del SEO al GEO: cómo hacer relaciones públicas y posicionamiento de marca en tiempos de IA

Si ya era difícil posicionar y explicar una marca en tiempos donde Google “aplanaba” todo en los resultados de las búsquedas, con la IA las marcas tienen otro desafío: poder hablar en lenguaje natural para ser captadas por los distintos LLM (lenguajes) de inteligencia artificial. A ese mundo llega PIAR, PR + IA.

Image description
Natalia Rodoni (Co-fundadora de AdverPR), Rafael Silva (Socio de aerre_), Juan Silva (Socio aerre_) y Lucrecia Fretes (Co-fundadora de AdverPR España)

El término PIAR nace como un juego de palabras que fusiona PR (Public Relations) e IA (Inteligencia Artificial), reflejando la esencia de este servicio: combinar lo mejor del pensamiento estratégico y narrativo del PR con el conocimiento técnico y la optimización digital que permite la tecnología.

En esta propuesta convergen Natalia Rodoni, co-fundadora de AdverPR y Juan Silva, socio de aerre_, una alianza que combina estrategia, creatividad y tecnología. Por el origen de sus respectivas empresas, PIAR nace con “patas” tanto en Argentina como en España, aunque sus servicios no tienen fronteras, claro.

PIAR se monta sobre un nuevo servicio: el GEO o Generative Engine Optimization, diseñado para maximizar la presencia de marcas, empresas y voceros en entornos de inteligencia artificial generativa como ChatGPT, Gemini, Copilot o Proximity.

“La inteligencia artificial ya no es una tendencia, es infraestructura. Igual que hace años nos adaptamos al SEO, hoy toca optimizar para los modelos que entienden, interpretan y responden. PIAR es nuestra propuesta para acompañar a las marcas en la construcción de una presencia digital robusta, entrenable y alineada con los objetivos del negocio”, analiza Juan Silva, Socio y Director Creativo Ejecutivo de aerre_.

¿El diferencial? “Desde aerre conocemos las tripas de los LLM”, explica Juan en referencia a los Large Lenguage Model o modelos de lenguaje que soportan los servicios y las respuestas de servicios con GPT de OpenAI, Gemini de Google, Claude de Anthropic, LlaMA de Meta entre otros.

“Hoy el desafío para las marcas no es solo aparecer, sino ser correctamente comprendidos por modelos que ya median cómo buscamos, decidimos y nos informamos. Con PIAR ayudamos a gestionar activamente la narrativa que alimenta esos modelos, con consistencia y estrategia”, agrega Natalia Rodoni, co-fundadora de AdverPR.

Saber hacer

"Creo que lo que diferencia nuestra propuesta es que nace desde la especialización. No es una agencia intentando hacer todo, sino dos agencias que saben muy bien lo que hacen y que diseñaron juntas un servicio que cuida la calidad a lo largo de todo el proceso", explica Natalia Rodoni.

En ese sentido, Juan Silva agrega: "armamos un equipo multidisciplinario entre ambas agencias, en donde se combinaron capacidades diversas que nos permitieron tener una mirada holística de la necesidad y por ende, del producto a desarrollar. Especialistas en comunicación estratégica, IA, SEO, contenidos, medios (propios y ganados), marketing digital... La sinergia y el espíritu de colaboración que se dieron entre los equipos de ambas agencias nos brindaron la seguridad de que este era el camino correcto". 

"La IA cambia profundamente las reglas del juego. Hasta ahora, hablábamos de audiencias humanas, pero hoy también tenemos que contemplar las audiencias algorítmicas. Las marcas deben gestionar su narrativa no solo para personas, sino también para los modelos que sintetizan, priorizan y responden por ellas. La IA generativa exige una nueva forma de pensar la comunicación: más estratégica, más entrenable, más alineada con cómo estas tecnologías procesan la información", finaliza Rodoni.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.