Telemercado se asoció con Konitio y en 20 días sumó 15 nuevos clientes (contact centers + tecnologías 2.0)

La presentación en sociedad fue el miércoles, pero la empresa viene trabajando desde hace unos 20 días y, al parecer, arrancaron con el pie derecho: sumaron 15 nuevos clientes. Así las cosas, todo parece indicar que Sebastián Albrisi y Horacio Villada (socios de Telemercado) no se equivocaron al aliarse con la española Konitio Social Marketing, una unión (60 y 40 por ciento, respectivamente), que  consolidará a la empresa cordobesa como una de las primeras en incorporar tecnologías 2.0 al sector de los contact centers. Juntos, ofrecerán servicios de Social Media Contact Center y Marketing Digital, con el foco en las redes sociales, no sólo en el mercado cordobés, sino también con proyección nacional e internacional. La expectativa es incrementar el volumen de negocios de Telemercado, que actualmente factura unos $ 10 millones al año.

Image description

La asociación también contempla la participación de Telemercado en Konitio Social Marketing de Barcelona y los centros de Research de Konitio en Córdoba. Las principales áreas de foco previstas para el Centro en Córdoba inicialmente son: smarter banking, banca móvil, redes sociales, social contact center, comunicación e interacción y cloud computing entre otras.
Presidida por Horacio Villada y Sebastián Albrisi, Telemercado es una empresa pionera y líder en servicios de contact center a nivel regional, con más de 13 años de experiencia y fuerte participación en el mercado nacional. Desarrolla diariamente servicios de Contact Center Outsourcing e Insourcing, orientado al sector finanzas, salud, logística entre otros.
Por su parte, Konitio, liderada por José Norte Sosa, presta servicios de “Social Media Marketing y Comunicación Digital”, en Argentina, EE.UU,  Emiratos Árabes y Europa, con más de 5 años de experiencia en el mercado internacional. Sus servicios incluyen el desarrollo e implementación de proyectos de internet social marketing, interaction internet, marketing 2.0, tecnología y software en social media research.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.