Avanza Sonoma 4, la obra más grande de barrio General Paz (deptos. desde $ 500.000)

Está emplazada en General Deheza al 63 y con sus tres torres y 20.000 m2, es el emprendimiento en construcción más grande de barrio General Paz.
Sonoma 4 tendrá tres torres (dos de 7 pisos y una de 11 pisos) que albergarán a 136 departamentos y contará -además de los amenities como piscina, cancha de fútbol, sauna y jacuzzi y asadores- con 5 locales comerciales en la planta baja, además de 51 cocheras subterráneas.
“La idea es que en uno de los locales comerciales vaya una propuesta gastronómica”, nos cuenta uno de los socios de 3D, la desarrollista de Sonoma 4, emprendimiento que comercializa Hansen Barrientos.
¿El avance de obra? La primera torre -vendida en un 95%- estará lista a fines de 2013, en tanto que la segunda (comercializada en un 40%) tiene fecha fin de obra prevista para finales del año 2014. La tercera torre aún no empezó a construirse pero la idea es que esté finalizada en tres años.
Con tipologías de 1, 2, 3 y 4 dormitorios, los departamentos arrancan en los $ 500.000.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.