Con la comunicación (incluyendo transporte) también se puede ahorrar...

(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros) Siguiendo con nuestro plan de ahorro familiar, según cifras oficiales, el segundo rubro de mayor importancia en el gasto de los argentinos es el de transporte y comunicación, llevándose entre un 13-15% de nuestro ingreso mensual.
En este sentido, ¿qué podemos hacer para no excedernos en este rubro y también mantener controlado ese nivel de gasto? La respuesta a esta pregunta, si bien suena redundante, es siempre la misma: “Consumo Inteligente”.
Aquí algunos tips para tener en cuenta, que nos ayudarán a optimizar nuestro nivel de gasto en el rubro de comunicación:
• Teléfono fijo, teléfono móvil, internet, televisión por cable, diarios y revistas, forman parte de los gastos de comunicación con que deben responder mensualmente gran parte de las familias argentinas. ¿Todo es necesario?  Esta es la primera pregunta que debemos formularnos.
• Si la respuesta es “no”, entonces tenemos una oportunidad de reducir gastos de manera directa.
• Si por el contrario, la respuesta es “sí”, entonces sepa que los gastos se pueden optimizar de todos modos, reduciendo gastos de manera indirecta. Por ejemplo, contratando planes familiares de telefonía, lo cual mediante una tarifa plana, le permitirá mantenerse en contacto ilimitado con su familia y amigos. También contratando un buen servicio de internet, podrá acceder a servicios de noticias y entretenimientos (juegos, revistas, película, televisión, música), reduciendo costos hasta en un 30%. De esta forma seguirá teniendo todos los servicios que necesita, pero el gasto estará optimizado. ¡Sólo hay que animarse!

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.