Adiós al sueño de dormir con la puerta abierta: en Las Delicias recomiendan a sus vecinos tener alarmas

La última edición de Coterránea lo dice claramente: el administrador de Las Delicias, Gustavo Gagliardi, recomendó a todos los residentes de ese barrio cerrado que tengan alarma sí o sí.
“La seguridad es una sensación, hay que brindarla de la mejor manera y presentarla de la mejor manera posible”, reflexionó Gagliardi, que entiende que los countries venden seguridad a sus vecinos y que es muy imporante la tecnología perimetral en ese aspecto.
El newsletter especializado en la problemática de barrios cerrados y edificios de propiedad horizontal también consigna que el administrador de Las Delicias también detalló los altos gastos de mantener un country de esta magnitud y mantenerlo bajo control evitando irregularidades en la convivencia. “Gastamos 200 horas al mes en guardias que toman fotos a los perros sueltos y 10 mil pesos al mes en multas a vecinos”.  Wow...

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.