Adiós al sueño de dormir con la puerta abierta: en Las Delicias recomiendan a sus vecinos tener alarmas

La última edición de Coterránea lo dice claramente: el administrador de Las Delicias, Gustavo Gagliardi, recomendó a todos los residentes de ese barrio cerrado que tengan alarma sí o sí.
“La seguridad es una sensación, hay que brindarla de la mejor manera y presentarla de la mejor manera posible”, reflexionó Gagliardi, que entiende que los countries venden seguridad a sus vecinos y que es muy imporante la tecnología perimetral en ese aspecto.
El newsletter especializado en la problemática de barrios cerrados y edificios de propiedad horizontal también consigna que el administrador de Las Delicias también detalló los altos gastos de mantener un country de esta magnitud y mantenerlo bajo control evitando irregularidades en la convivencia. “Gastamos 200 horas al mes en guardias que toman fotos a los perros sueltos y 10 mil pesos al mes en multas a vecinos”.  Wow...

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).