The Coffee Store también ingresa al negocio de las cápsulas (cafetera a $ 999, el negocio es el café)

Así como los fabricantes de impresoras aprendieron un día que el hardware inicial vale la pena venderse bien barato (porque el negocio es la compra recurrente de cartuchos), los vendedores de café parecen ir por ese mismo camino.
Las primeras opciones eran bien caras (lo siguen siendo las Nespresso), pero luego surgieron alternativas más económicas y tentadoras, con una sólo salvedad: sólo pueden ser usadas con determinado tipo de "cápsulas". 
A ese negocio ingresó recientemente The Coffee Store, la cadena de café gourmet que quiere desarrollar el gusto del consumidor por nuevos tipos y blends.  Presente en Patio Olmos como única tienda en la ciudad, la marca ofrece su cafetera a menos de $ 1.000 y ofrece tres variedades de blends para sus cápsulas.

Image description
La cafetera de The Coffee Store tiene un costo de $ 999
Image description
La marca ofrece tres variedades de blends para sus cápsulas
Image description
La cadena de café gourmet quiere desarrollar el gusto del consumidor por nuevos tipos y blends.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.