Cristina lo hizo: la pesificación del sistema financiero es un hecho (el 90% del stock de créditos y depósitos es en moneda nacional)

Durante el último mes (tomando datos hasta el 7 de septiembre), los préstamos al sector privado en pesos han crecido al 4% intermensual, mientras que los denominados en dólares decrecieron 9% respecto del mes pasado. En números, esto significa una expansión de los créditos en pesos de $ 12.000 millones y una contracción de $ 2.300 millones de las líneas en dólares, tomando el tipo de cambio oficial. Así, hoy los préstamos en pesos representan el 91% del total de créditos del mercado, cuando en enero de 2011 representaban el 58%, según señala un informe del Ieral de Fundación Mediterránea.
En cuanto a los depósitos, mientras los depósitos en dólares siguen achicándose, los en pesos crecen al 2,3% intermensual y ya alcanzan al 90% de las captaciones bancarias.
Un dato: incentivado por el cepo al dólar, los créditos en moneda extranjera mediante tarjetas de créditos han pasado de promediar los $ 556 millones en enero del año pasado a casi $ 2.000 millones este año (al tipo de cambio oficial), creciendo un 13% intermensual.

 

En resumen, se observa que los controles en el mercado cambiario y las restricciones en el mercado comercial, han incentivado la pesificación, tanto de las líneas crediticias como de los depósitos de los bancos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.