Plus

Jue 24/05/2012

En Córdoba Lanata mide tanto como un clásico Boca-Racing (17 puntos = 227.000 personas)

Ya se sabe: Córdoba no es precisamente una provincia afín al modelo de gobierno. Aquí ganó Lavagna en las elecciones presidenciales del 2007 y Cristina hubiera ido a balotaje en la “República de Córdoba” en 2011. Por eso no extraña que el programa Periodismo Para Todos, de marcado tinte opositor que Lanata conduce los domingos después de las 23 por El Doce, sea uno de los más vistos en las mediciones de Ibope.
Después del entretenimiento y las ficciones de Soñando por Cantar, La Dueña, Dulce Amor y Graudados, PPT integra un trío de programas que el domingo pasado midió 17 puntos, al igual que Boca-Racing.
A razón de 13.000 personas por punto de rating, a Jorge Lanata lo ven en la ciudad de Córdoba unas 227.000 personas, el equivalente a cuatro estadios Kempes completo o dos veces y media la tirada dominical de La Voz del Interior.

Autor:
  • Ya se sabe: Córdoba no es precisamente una provincia afín al modelo de gobierno. Aquí ganó Lavagna en las elecciones presidenciales del 2007 y Cristina hubiera ido a balotaje en la “República de Córdoba” en 2011. Por eso no extraña que el programa Periodismo Para Todos, de marcado tinte opositor que Lanata conduce los domingos después de las 23 por El Doce, sea uno de los más vistos en las mediciones de Ibope.
    Después del entretenimiento y las ficciones de Soñando por Cantar, La Dueña, Dulce Amor y Graudados, PPT integra un trío de programas que el domingo pasado midió 17 puntos, al igual que Boca-Racing.
    A razón de 13.000 personas por punto de rating, a Jorge Lanata lo ven en la ciudad de Córdoba unas 227.000 personas, el equivalente a cuatro estadios Kempes completo o dos veces y media la tirada dominical de La Voz del Interior.

Jue 24/05/2012

Para qué comprar dólares a $ 6,15 cuando podés ahorrar en el techo de tu casa (Gallara inventa una inversión)

Para Guillermo Gallará (como para muchísimos otros) comprar dólares a $ 6,15 suena a disparate.  Por eso desde esta empresa de construcción proponen una inversión interesante: te toman los pesos para comprar m2 de techos Gallará, congelando el precio y retirándolo cuando te haga falta.
Aunque los techos premoldeados de Gallará son hechos a medida, cada m2 para una construcción estándar ronda los $ 300, es decir, que en una habitación de 4 x 4 la inversión ronda los $ 5.000.
"Tenemos una tabla de medidas y precios para tipificar lo que un cliente puede comprar con este sistema -explica Gallará-, pero también somos y seremos flexibles a la hora de concretar la obra.  Lo importante es que la gente puede tener un resguardo de valor de su dinero en un bien concreto como son los techos de nuestro sistema constructivo".

Autor:
  • Para Guillermo Gallará (como para muchísimos otros) comprar dólares a $ 6,15 suena a disparate.  Por eso desde esta empresa de construcción proponen una inversión interesante: te toman los pesos para comprar m2 de techos Gallará, congelando el precio y retirándolo cuando te haga falta.
    Aunque los techos premoldeados de Gallará son hechos a medida, cada m2 para una construcción estándar ronda los $ 300, es decir, que en una habitación de 4 x 4 la inversión ronda los $ 5.000.
    "Tenemos una tabla de medidas y precios para tipificar lo que un cliente puede comprar con este sistema -explica Gallará-, pero también somos y seremos flexibles a la hora de concretar la obra.  Lo importante es que la gente puede tener un resguardo de valor de su dinero en un bien concreto como son los techos de nuestro sistema constructivo".

Jue 24/05/2012

La Afip pasó la noche estudiando la documentación de Grido (sería una causa por evasión tributaria; silencio de la familia Santiago)

Al cierre de esta edición la fuerza de Gendarmería que acompañaba el operativo de Afip en las oficinas de Helacor SA continuaba su operativo en la sede del parque industrial Ferreyra, donde se elaboran los productos Grido y se concentra buena parte de la administración de la cadena.  
Motorizada por Afip, la causa está a cargo del Juzgado Federal Nº 1, de Ricardo Bustos Fierro, con la actuación de la secretaría penal a cargo de Liliana Navarro.
Ni las autoridades tributarias ni la justicia, ni los voceros habituales de la empresa aportaron datos sobre este intenso operativo que habría incluido los domicilios particulares de los accionistas.
Con una cadena de unas 1.000 sucursales en Argentina, Chile y Uruguay, Helacor es el mayor productor de helados del país, con una capacidad de 40 millones de litros anuales.

Autor:
  • Al cierre de esta edición la fuerza de Gendarmería que acompañaba el operativo de Afip en las oficinas de Helacor SA continuaba su operativo en la sede del parque industrial Ferreyra, donde se elaboran los productos Grido y se concentra buena parte de la administración de la cadena.  
    Motorizada por Afip, la causa está a cargo del Juzgado Federal Nº 1, de Ricardo Bustos Fierro, con la actuación de la secretaría penal a cargo de Liliana Navarro.
    Ni las autoridades tributarias ni la justicia, ni los voceros habituales de la empresa aportaron datos sobre este intenso operativo que habría incluido los domicilios particulares de los accionistas.
    Con una cadena de unas 1.000 sucursales en Argentina, Chile y Uruguay, Helacor es el mayor productor de helados del país, con una capacidad de 40 millones de litros anuales.

Mié 23/05/2012

El lunes vuelve Tinelli y aún no se sabe qué marcas locales acompañarán a ShowMatch en la tanda ($ 16.560 un spot de 30")

A menos de una semana de la temporada 2012 de ShowMatch todavía no están confirmadas las marcas locales que estarán presentes en las tandas del ciclo que conduce Marcelo Tinelli. La tarifa es la más alta de la programación del Doce ($ 552 más Iva el segundo), aunque no está muy lejos de los $ 532 (más Iva) de “Soñando por Cantar”, el programa más visto en Córdoba, según la última medición de Ibope, y “El lobo”. Detrás, el más cercano es Telenoche Doce, con un costo de $ 400 el segundo.
Desde el Doce nos confirman que hay muchas consultas y solicitudes, aunque todavía es temprano para confirmar cuáles serán las marcas locales que acompañarán el ciclo 2012 del programa más visto de la televisión argentina. Tarjeta Naranja sí sería un número puesto, como lo fue en las últimas temporadas.

Autor:
  • A menos de una semana de la temporada 2012 de ShowMatch todavía no están confirmadas las marcas locales que estarán presentes en las tandas del ciclo que conduce Marcelo Tinelli. La tarifa es la más alta de la programación del Doce ($ 552 más Iva el segundo), aunque no está muy lejos de los $ 532 (más Iva) de “Soñando por Cantar”, el programa más visto en Córdoba, según la última medición de Ibope, y “El lobo”. Detrás, el más cercano es Telenoche Doce, con un costo de $ 400 el segundo.
    Desde el Doce nos confirman que hay muchas consultas y solicitudes, aunque todavía es temprano para confirmar cuáles serán las marcas locales que acompañarán el ciclo 2012 del programa más visto de la televisión argentina. Tarjeta Naranja sí sería un número puesto, como lo fue en las últimas temporadas.

Mié 23/05/2012

La venta de motos ya entró en recesión: cayó 12% el patentamiento en abril

La desaceleración empieza a convertirse en marcha atrás. La venta de motovehículos en abril sigue mostrando signos negativos en el consumo y tras un marzo que mostró un crecimiento del 3% en relación  al mismo mes del año anterior (aunque un acumulado del primer trimestre de sólo un 1%), la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informó que en abril se patentaron 47.894 motos, un descenso del 12% en relación al mismo mes del 2011, cuando se patentaron 54.503 rodados.
¿Y el acumulado? En lo que va del año, se patentaron 247.298 unidades, lo que marca una caída del 1.74%, si lo comparamos con el primer cuatrimestre del año pasado, cuando se patentaron 251.676 motos; año que -recordemos- fue récord en el sector.

Autor:
  • La desaceleración empieza a convertirse en marcha atrás. La venta de motovehículos en abril sigue mostrando signos negativos en el consumo y tras un marzo que mostró un crecimiento del 3% en relación  al mismo mes del año anterior (aunque un acumulado del primer trimestre de sólo un 1%), la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informó que en abril se patentaron 47.894 motos, un descenso del 12% en relación al mismo mes del 2011, cuando se patentaron 54.503 rodados.
    ¿Y el acumulado? En lo que va del año, se patentaron 247.298 unidades, lo que marca una caída del 1.74%, si lo comparamos con el primer cuatrimestre del año pasado, cuando se patentaron 251.676 motos; año que -recordemos- fue récord en el sector.

Mié 23/05/2012

Después de Mendoza, Tucson quiere traer el típico American Steak House a Córdoba

La ciudad de Córdoba figura en los planes de expansión de la cadena de restaurantes gourmet Tucson. El objetivo es desembarcar con al menos un local en 2012, para lo cual se encuentra en plena selección de un operador local. La idea es instalar un local con 150 cubiertos en alguno de los puntos neurálgicos de la ciudad.
“En Córdoba queremos también imponer el típico estilo American Steak House, ofreciendo una selección de carnes asadas a la leña en parrillas especialmente diseñadas”, explica Máximo García Canteli, gerente de Marketing de Tucson.
Tucson acaba de inaugurar 3 nuevos restaurantes, el último en la ciudad de Mendoza, con una inversión total de $ 2 millones. Actualmente, cuenta con 8 locales en el país y uno en El Salvador. Los planes de expansión regional incluyen el desarrollo de franquicias en países como Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Guatemala.

Autor:
  • La ciudad de Córdoba figura en los planes de expansión de la cadena de restaurantes gourmet Tucson. El objetivo es desembarcar con al menos un local en 2012, para lo cual se encuentra en plena selección de un operador local. La idea es instalar un local con 150 cubiertos en alguno de los puntos neurálgicos de la ciudad.
    “En Córdoba queremos también imponer el típico estilo American Steak House, ofreciendo una selección de carnes asadas a la leña en parrillas especialmente diseñadas”, explica Máximo García Canteli, gerente de Marketing de Tucson.
    Tucson acaba de inaugurar 3 nuevos restaurantes, el último en la ciudad de Mendoza, con una inversión total de $ 2 millones. Actualmente, cuenta con 8 locales en el país y uno en El Salvador. Los planes de expansión regional incluyen el desarrollo de franquicias en países como Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Guatemala.

Mar 22/05/2012

Grupo Edisur redobla su apuesta por las Casonas: entregó la número 27 y quiere llegar a los 1.000 deptos (más de 119.000 m2 cubiertos)

Con la entrega de una de las tres Casonas que forman parte de Casonas del Sur II (en Av. Cruz Roja y Vélez Sársfield), Grupo Edisur completó la entrega de 27 Casonas desde que instaló el formato en el mercado cordobés. Las mismas se encuentran distribuidas en 8 condominios, en los que viven más de 600 familias. Otras 400 se sumarán cuando la desarrollista finalice los condominios en marcha, con los cuales la empresa habrá construidos unos 1.000 departamentos bajo esta tipología, lo que implica 119.000 m2 cubiertos.
Las Casonas, el producto emblema de Grupo Edisur, son construcciones de baja altura (entre 3 y 5 pisos) dentro de un condominio privado, que cuenta con espacios de usos comunes como Club House, pileta y gimnasio, entre otros.

Autor:
  • Con la entrega de una de las tres Casonas que forman parte de Casonas del Sur II (en Av. Cruz Roja y Vélez Sársfield), Grupo Edisur completó la entrega de 27 Casonas desde que instaló el formato en el mercado cordobés. Las mismas se encuentran distribuidas en 8 condominios, en los que viven más de 600 familias. Otras 400 se sumarán cuando la desarrollista finalice los condominios en marcha, con los cuales la empresa habrá construidos unos 1.000 departamentos bajo esta tipología, lo que implica 119.000 m2 cubiertos.
    Las Casonas, el producto emblema de Grupo Edisur, son construcciones de baja altura (entre 3 y 5 pisos) dentro de un condominio privado, que cuenta con espacios de usos comunes como Club House, pileta y gimnasio, entre otros.

Mar 22/05/2012

Un Sheraton, un Orfeo, un shopping (y mucho más) se esconden en las cajas de seguridad

Aunque no hay cifras oficiales, se estima que en Córdoba hay unas 20.000 cajas de seguridad, cofres blindados cuya demanda creció fuertemente en las últimas semanas. Sólo uno de los operadores del negocio, Blinbok, tiene alrededor de 7.000 cajas, casi en su totalidad ocupadas por personas que quieren poner sus ahorros fuera del circuito bancario y la Afip.
Aunque es imposible determinar qué se atesora en cada uno de esos cofres, un cálculo mínimo promedio podría suponer que en cada una “duermen” activos por unos US$ 10.000, dinero que, inyectado en la economía y sólo contabilizando este operador de cofres permitiría movilizar US$ 70 millones, que alcanzarían para:
- La construcción de un hotel 5 estrellas de 200 habitaciones similar al Sheraton (US$ 25 millones).
- El desarrollo de un domo de las características del Orfeo (US$ 15 millones).
- La construcción de dos malls como el Villa Allende Shopping (US$ 15 millones cada uno).
Pero, ya se sabe, el dinero es cobarde y ahí seguirá “escondido” hasta que aclare.

Autor:
  • Aunque no hay cifras oficiales, se estima que en Córdoba hay unas 20.000 cajas de seguridad, cofres blindados cuya demanda creció fuertemente en las últimas semanas. Sólo uno de los operadores del negocio, Blinbok, tiene alrededor de 7.000 cajas, casi en su totalidad ocupadas por personas que quieren poner sus ahorros fuera del circuito bancario y la Afip.
    Aunque es imposible determinar qué se atesora en cada uno de esos cofres, un cálculo mínimo promedio podría suponer que en cada una “duermen” activos por unos US$ 10.000, dinero que, inyectado en la economía y sólo contabilizando este operador de cofres permitiría movilizar US$ 70 millones, que alcanzarían para:
    - La construcción de un hotel 5 estrellas de 200 habitaciones similar al Sheraton (US$ 25 millones).
    - El desarrollo de un domo de las características del Orfeo (US$ 15 millones).
    - La construcción de dos malls como el Villa Allende Shopping (US$ 15 millones cada uno).
    Pero, ya se sabe, el dinero es cobarde y ahí seguirá “escondido” hasta que aclare.

Mar 22/05/2012

Cada cosa ayuda: Wal Mart redujo el 50% su consumo de papel en las tarjetas personales

Alguna vez leí en un libro de marketing que un gerente de producto fue ascendido cuando propuso una nueva forma de aumentar 15% las ventas de dentífricos: agrandar un 20% la boca de los tubos, partiendo de la base que los clientes iban a seguir apretando el pomo casi con la misma intensidad.  No sé si será cierto y efectivo, pero como dicen los "tanos": se non è vero, è ben trovato (aunque no sea verdad, es una buena historia).
En sentido inverso y positivo, en Wal Mart Argentina vieron que también podían contribuir a un menor consumo de papel reduciendo el tamaño de las tarjetas personales de sus empleados un 50%.  Sin perder visibilidad (y hechas en papel reciclado, además) los ejecutivos entregan un cartoncito que es mucho más pequeño que los habituales y que -además de "verde"- resulta hasta simpático.
Ya sé, ya sé... no es la solución definitiva, pero al menos es una pasito, ¿no?

Autor:
  • Alguna vez leí en un libro de marketing que un gerente de producto fue ascendido cuando propuso una nueva forma de aumentar 15% las ventas de dentífricos: agrandar un 20% la boca de los tubos, partiendo de la base que los clientes iban a seguir apretando el pomo casi con la misma intensidad.  No sé si será cierto y efectivo, pero como dicen los "tanos": se non è vero, è ben trovato (aunque no sea verdad, es una buena historia).
    En sentido inverso y positivo, en Wal Mart Argentina vieron que también podían contribuir a un menor consumo de papel reduciendo el tamaño de las tarjetas personales de sus empleados un 50%.  Sin perder visibilidad (y hechas en papel reciclado, además) los ejecutivos entregan un cartoncito que es mucho más pequeño que los habituales y que -además de "verde"- resulta hasta simpático.
    Ya sé, ya sé... no es la solución definitiva, pero al menos es una pasito, ¿no?

Lun 21/05/2012

Ya hay cuatro cordobeses “dueños” de Facebook (49 operaciones por casi US$ 500.000 en Argentina)

La semana pasada te contábamos que ya había en el país 2.450 argentinos que se habían mostrado interesados en comprar acciones de la red social con más usuarios en el planeta. Finalmente, el viernes pasado Facebook salió a cotizar en el Nasdaq con una oferta pública inicial que se convirtió en la tercera más grande en la historia de los EE.UU.
Y aunque cerró su primera jornada con una muy modesta ganancia de 0,61%, en nuestro país, 49 inversores decidieron apostar a la red de Mark Zuckerberg; si bien fueron un total de 78 personas quienes cursaron ordenes, algunos no llegaron a operar dado que estaban esperando un precio menor.
¿Y por Córdoba cómo anduvimos? Cuatro cordobeses se “asociaron” a Zuckerberg en esta Oferta Pública Inicial (IPO). En total, el conjunto de operaciones significó un monto de casi US$ 500.000.

Autor:
  • La semana pasada te contábamos que ya había en el país 2.450 argentinos que se habían mostrado interesados en comprar acciones de la red social con más usuarios en el planeta. Finalmente, el viernes pasado Facebook salió a cotizar en el Nasdaq con una oferta pública inicial que se convirtió en la tercera más grande en la historia de los EE.UU.
    Y aunque cerró su primera jornada con una muy modesta ganancia de 0,61%, en nuestro país, 49 inversores decidieron apostar a la red de Mark Zuckerberg; si bien fueron un total de 78 personas quienes cursaron ordenes, algunos no llegaron a operar dado que estaban esperando un precio menor.
    ¿Y por Córdoba cómo anduvimos? Cuatro cordobeses se “asociaron” a Zuckerberg en esta Oferta Pública Inicial (IPO). En total, el conjunto de operaciones significó un monto de casi US$ 500.000.

Lun 21/05/2012

Con las copias de los paneles Blotting, la industria de lo “trucho” se mete en la construcción

En industrias como la textil, las copias “truchas” son moneda corriente. Pero en sectores como el de la construcción no había antecedentes hasta que aparecieron los paneles Blotting. Las imitaciones del producto emblema de la empresa de Daniel Boncompagni (foto) se han transformado en un verdadero dolor de cabeza, obligando a destinar tiempo y esfuerzos (humanos y económicos) para combatir esta competencia desleal. “Nos demanda mucha energía y nos distrae de nuestro negocio principal”, dice Boncompagni, quien no descarta acudir a la Justicia en busca de una solución.
Pero mientras tanto, Boncompagni sigue innovando en el mercado, esta vez con el lanzamiento de un panel de cielorraso incombustible, el primero del mercado certificado con Norma IRAM 11910-3 (equivalente a Norma ISO 1182/90) como RE-1 “Incombustible” por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Autor:
  • En industrias como la textil, las copias “truchas” son moneda corriente. Pero en sectores como el de la construcción no había antecedentes hasta que aparecieron los paneles Blotting. Las imitaciones del producto emblema de la empresa de Daniel Boncompagni (foto) se han transformado en un verdadero dolor de cabeza, obligando a destinar tiempo y esfuerzos (humanos y económicos) para combatir esta competencia desleal. “Nos demanda mucha energía y nos distrae de nuestro negocio principal”, dice Boncompagni, quien no descarta acudir a la Justicia en busca de una solución.
    Pero mientras tanto, Boncompagni sigue innovando en el mercado, esta vez con el lanzamiento de un panel de cielorraso incombustible, el primero del mercado certificado con Norma IRAM 11910-3 (equivalente a Norma ISO 1182/90) como RE-1 “Incombustible” por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Lun 21/05/2012

Pack Leasing de Citroën te muestra la mejor forma de comprar un auto con las ventajas impositivas

Siempre se ha dicho que el leasing no "explota" en Argentina porque falta "docencia" sobre el sistema.  Y esa tarea está asumiendo Alejandro Naum  (foto) en persona que -en 15 minutos- te convence de las bondades de tener una Berlingo o un C4 pagándolo prácticamente con los beneficios de tomar el gasto para bajar el impuesto a las Ganancias, computando el IVA y -además- congelando el valor residual a pagar al finalizar el contrato.
Concretamente, el Pack Leasing y Leasing Plus de Citroën alarga el plazo del contrato a 36 meses y permite unificar en una sola cuota los pagos de este alquiler con opción a compra.  Así, con pagos mensuales de $ 4.000 que una empresa puede además descargar en interesantes proporciones de sus impuestos a Ganancias e IVA se accede a una unidad 0 Km; a los tres años se puede acceder a la compra pagando entre el 35 y 40% del valor actual de ese bien (es decir, un valor congelado durante 3 años).
"Es un excelente herramienta para empresas que buscan renovar su flota -explica Naum- o incluso, para entregarle un auto a un gerente como beneficio, con la posibilidad de que lo compre por un valor muy conveniente al final del leasing".

Autor:
  • Siempre se ha dicho que el leasing no "explota" en Argentina porque falta "docencia" sobre el sistema.  Y esa tarea está asumiendo Alejandro Naum  (foto) en persona que -en 15 minutos- te convence de las bondades de tener una Berlingo o un C4 pagándolo prácticamente con los beneficios de tomar el gasto para bajar el impuesto a las Ganancias, computando el IVA y -además- congelando el valor residual a pagar al finalizar el contrato.
    Concretamente, el Pack Leasing y Leasing Plus de Citroën alarga el plazo del contrato a 36 meses y permite unificar en una sola cuota los pagos de este alquiler con opción a compra.  Así, con pagos mensuales de $ 4.000 que una empresa puede además descargar en interesantes proporciones de sus impuestos a Ganancias e IVA se accede a una unidad 0 Km; a los tres años se puede acceder a la compra pagando entre el 35 y 40% del valor actual de ese bien (es decir, un valor congelado durante 3 años).
    "Es un excelente herramienta para empresas que buscan renovar su flota -explica Naum- o incluso, para entregarle un auto a un gerente como beneficio, con la posibilidad de que lo compre por un valor muy conveniente al final del leasing".

Vie 18/05/2012

Valle del Golf ya vendió la mitad de sus lotes y lo festejó con dos campeones de Augusta

La inauguración de los segundos 9 hoyos de la cancha de golf de Valle del Golf, diseñada por Nicklaus Design, tuvo como condimento especial el “Desafío Campeones de Augusta”, donde se enfrentaron Ángel “Pato” Cabrera y el estadounidense Craig Stadler. Se trata de una cancha donde se recorren 3.600 yardas y que en su etapa final contará con 27 hoyos, con una inversión total de US$ 9,4 millones.
El ganador fue el cordobés, quien firmó un acuerdo con Euromayor para continuar siendo el embajador deportivo del emprendimiento, llevando la marca a los torneos internacionales donde participa.
A la hora del brindis, las autoridades de Euromayor también lo hicieron por el éxito de ventas, ya que de los 1.660 lotes, ya han sido vendidos más de 800.  Además, el plan 4 Certezas tuvo una excelente adaptación al producto TierrAlta y Antigua Cervecería también tiene un excelente recorrido comercial.

Autor:
  • La inauguración de los segundos 9 hoyos de la cancha de golf de Valle del Golf, diseñada por Nicklaus Design, tuvo como condimento especial el “Desafío Campeones de Augusta”, donde se enfrentaron Ángel “Pato” Cabrera y el estadounidense Craig Stadler. Se trata de una cancha donde se recorren 3.600 yardas y que en su etapa final contará con 27 hoyos, con una inversión total de US$ 9,4 millones.
    El ganador fue el cordobés, quien firmó un acuerdo con Euromayor para continuar siendo el embajador deportivo del emprendimiento, llevando la marca a los torneos internacionales donde participa.
    A la hora del brindis, las autoridades de Euromayor también lo hicieron por el éxito de ventas, ya que de los 1.660 lotes, ya han sido vendidos más de 800.  Además, el plan 4 Certezas tuvo una excelente adaptación al producto TierrAlta y Antigua Cervecería también tiene un excelente recorrido comercial.