El Noble piensa sumar otras 40 bocas en 2013, pero con el formato “góndola” (llega a Paraguay y Colombia)

Contando los 6 locales en Uruguay y 74 de Argentina, El Noble tiene actualmente 80 puntos de venta donde canalizan 1,3 millones de productos (principalmente empanadas) por mes. Otros 2 millones de piezas se venden a través de su canal “institucional” (supermercados y cadenas varias como los stores de las estaciones YPF).
Pero si la foto impresiona, la película promete más acción: para lo que queda del año y el 2013 piensan sumar entre 40 y 50 puntos más con el formato “góndola”, pequeños espacios de 10m2 donde con un freezer, un horno y unas heladeras ofrecen productos “al paso” y para llevar.
Aunque es un formato que requiere ubicaciones con alto tránsito, promete una gran rentabilidad (con baja inversión) para los franquiciados.
Y eso no es todo: en septiembre El Noble desembarca en Asunción y en octubre llega con su primer local a Colombia. Es que (a veces con otro nombre) en toda Latinoamérica (Brasil incluido) se consumen empanadas y esta empresa sabe que -en materia de alimentos- los productos argentinos corren con un buen posicionamiento en toda la región.
(Si querés saber cuántas empanadas se consumen al año en Argentina, mirá la nota completa).

En realidad, nadie sabe cuántas empanadas se comen al año en Argentina, pero algunos números de Nielsen vislumbran que -en promedio- una persona ingiere 100 de estos alimentos al año, a razón de 2 por semana. 100 x 40 millones (de argentinos) da la friolera de 4.000 millones de unidades de las cuales El Noble (la fábrica más grande de la región) no llega a colocar ni el 1%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).